Sociedad

Vecinos del «Cololó» quieren denominar con nombres de árboles a calles del barrio

2 Mins read

En la sesión que se desarrollaba este lunes a la noche, la edila nacionalista Fernanda Castro presentaba en la Junta Departamental una moción simple que pretende ser el puntapié para iniciar el trámite legislativo para que las calles del barrio Cololó pasen a tener nombres de árboles en el nomenclátor del departamento, a pedido de los propios vecinos.

Consultada Fernanda Castro respecto a la intervención que realizaba en la noche del lunes, mencionó que es algo muy breve y lo resumió diciendo que “por intermedio de una vecina, los vecinos de Cololó me habían acercado su preocupación porque ellos querían denominar sus calles”. Hoy tienen -como todas las calles del departamento que no tienen nombre-, la denominación “17 Metros”, comentó.

En medio del proceso que estaban siguiendo los vecinos, contó Fernanda Castro, “uno de los vecinos hizo la búsqueda en Google Maps y se encontró con que las calles figuraban con nombres de países. Durante un tiempo estuvieron con esa incertidumbre. Yo presenté el tema en una media hora previa y después fui a hablar con Agrimensura de la Intendencia y en el nomenclátor oficial, las calles del barrio Cololó son 17 metros. Como Google Maps es un sitio abierto, se puede ingresar datos y alguien nombró esas calles con nombres de países, pero no es oficial”.

Luego de eso “me reuní con ellos y me dijeron que querían ponerles nombres de árboles. Yo tenía el plano que había pedido y ahí ellos mismos le pusieron los nombres. Yo sólo presento la moción para comenzar los trámites administrativos que hay que hacer para denominar las calles”.

 

PROCESO | Mencionó Castro que el proceso es el siguiente: “lo presento como moción simple, pasa a la Comisión de Educación, Cultura y Nomenclatura, que es la que lo estudia y si lo ve favorable -que en este caso creería que sí porque al ser nombres de árboles no va a haber ningún tipo de oposición y tampoco hay decretos que obstaculicen los nombres, como puede ocurrir con el nombre de algunas personas-, se le sugiere al Ejecutivo Departamental que tome la iniciativa de denominar esas calles”, explicó Castro, quien insistió en que “el que toma la iniciativa siempre es el Ejecutivo”.

Luego comentó Castro los nombres que tendrán las calles del barrio del kilómetro 56 una vez que la Intendencia tome la iniciativa de ponerles nombres. Ellos son: Los Ombúes, Las Acacias, Ibirapitá, Los Ceibos, Los Olivos, Ciprés y Timbó.

Fernanda Castro volvió a mencionar que los vecinos “decidieron ponerles nombres de árboles a las calles, de forma de lograr un acuerdo, ya que los nombres de personas siempre pueden generar desacuerdos”.

 

CENTRO | Volvió a relativizar su participación en este proceso y dijo que “yo lo que hago es darle el marco para el inicio del trámite legislativo”.

En otro orden, decir que Fernanda Castro comentó que presentó al Municipio la iniciativa de generar un día de actividades en el centro para promover la actividad comercial en las próximas fiestas (ver nota aparte). Consultada respecto a que aún no están definidos los detalles, mencionó que éstos “están en manos de los comerciantes que son los que saben lo que les es más favorable”.

“Los aspectos comerciales lo tienen que definir ellos, nosotros planteamos la propuesta”, mencionó la edila nacionalista.

 

Foto ilustrativa tomada de la web.

Related posts
Sociedad

INBA realiza actividad sobre bienestar animal en Kiyú con proyección de la película "Cómo entrenar a tu dragón"

1 Mins read
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a la producción de “Ecocinema”…
Sociedad

Más de 130 organizaciones firmaron la carta que le entregarán al Presidente saliente en la movilización de hoy

3 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de toda índole, desde ambientalistas hasta de productores de la zona, pasando por sindicatos y movimientos indigenistas,…
Sociedad

El mercado de trabajo de San José según el INE y la interpretación de Pablo Urreta sobre los datos

1 Mins read
Al arranque del mes de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas, difundió su informe del mercado de trabajo por área…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!