Sociedad

Pescadores trancaron acceso a plantas de UTE en Puntas del Tigre por tiempo indeterminado

1 minutos de lectura

Desde este lunes temprano a la mañana, está trancado el acceso a las centrales térmicas de UTE en Colonia Wilson y permanecerá así hasta tanto las autoridades del ente energético, las de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), acepten reunirse con los pescadores para plantear soluciones a la mortandad de peces que se ha producido a partir de la operativa –a prueba-, de la central de ciclo combinado.

Sobre las 10 de la mañana, eran decenas de vehículos y más de un centenar de funcionarios de UTE y de las empresas que están construyendo la planta de ciclo combinado, los que estaban a la espera de gestiones para saber si se les habilitaría el paso, pero con el correr de las horas, esta expectativa se diluyó.

Según contó Eric Prieto, uno de los voceros de los pescadores que están cortando el acceso a la planta, “estamos ante un grave problema que afecta una reserva de peces muy importante para todos, por eso queremos que paren totalmente la planta hasta que no encuentren una solución”.

Sobre el mediodía llegaron jerarcas de UTE a reunirse con los pescadores movilizados, pero no se alcanzó un acuerdo y el corte seguirá –en principio-, hasta tanto no se haga una reunión con representantes de DINARA y DINAMA también, dijo a La Semana el vocero de los pescadores.

Consultado respecto a por qué no ingresaron a la reunión que se realizó el viernes en Montevideo, dijo que solo querían dejar ingresar a tres delegados, “pero nosotros representamos a varios grupos de pescadores de toda la costa y cada uno tiene sus delegados. No se trata de Colonia Wilson, somos como siete grupos de pescadores y todos tenemos nuestros representantes, por eso no quisimos entrar”. Por último, dijo que no se moverán del acceso a la planta, hasta tanto no logren una respuesta a su reclamo.

La Semana conversó con el gerente de Generación de UTE Daniel Larrosa -de quien depende la central térmica-, que dio también la postura del ente respecto a la problemática. Todo en la edición impresa de este martes 17 de abril de su periódico.

 

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Selva Ortiz, Redes-Amigos de la Tierra: El proyecto Neptuno es "un capricho" y una "falsa solución"

4 minutos de lectura
En el Marco del Día Mundial del Agua y como parte de la campaña de oposición a la construcción del proyecto Neptuno,…
Sociedad

Alma del Campo recibió reconocimiento público de la Junta Departamental por su trayectoria

5 minutos de lectura
María Inés Rodríguez es su nombre verdadero, “Pocha” se la llama en el entorno familiar y Alma del Campo es en el…
Sociedad

Gremios de San José movilizados contra la "reforma jubilatoria" del gobierno

3 minutos de lectura
En el departamento de San José los sindicatos buscan generar instancias de acercamiento con la población para informar sobre los cambios que…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!