Las actividades por el Día del Patrimonio en Libertad comenzaron en la agradable mañana del viernes cuando más de un centenar de alumnos de las escuelas 49, 86 de Tiempo Completo, 99 y de Educación Artística 120, se encontraron en la plaza de los 33 Orientales para ser parte de una movida en el que las danzas y la canción uruguaya fueron el centro del evento.
La directora de la escuela 49 fue la presentadora oficial del evento y al comenzar, pasadas las 9 y 30 de la mañana y con las niñas y los niños -también los familiares-, distribuidos en la explanada central del espacio público, explicó que si bien el tema del Día del Patrimonio de este año es “Constructores de escuelas y liceos”, que “hace referencia a la parte arquitectónica, a la construcción de escuelas de primaria, escuelas técnicas y liceos que han perdurado en el tiempo, también es cierto que las escuelas se construyen todos los días con las diferentes propuestas que se realizan durante el año, propuestas donde están incluidos los estudiantes, las maestras, maestros, profesores y profesoras de cada institución, hemos decidido reunirnos y mostrar parte de las actividades que realizamos diariamente en nuestras escuelas”.
LOS ESPECTÁCULOS | A partir de allí se fueron presentando los distintos grupos de escolares. Los primeros en salir a escena fueron los alumnos de cuarto año de la escuela 86, quienes bailaron un gato patriótico, bajo la batuta de la profesora Mercedes Barcelona.
Luego, el espectáculo más colorido, por su preparación y su puesta fue el realizado por los niños de cuarto año de la escuela 49 que vestidos cual murguistas entonaron la canción «Montevideo» de Tabaré Cardozo. La producción de este mini espectáculo murguero estuvo a cargo del profesor Agustín Mettetieri y la docente Evelin Fontes.
Seguidamente, los alumnos de quinto año de la escuela 99, bailaron una polca al compás del acordeón, luego de una breve descripción que sobre la danza hizo la directora Nieves. Le siguieron a ellos los alumnos de segundo B de la escuela 86, que está cargo de la maestra Laura Más, que entonaron la canción “Mi país” de Rubén Rada.
El Pericón Nacional, fue bailado luego por los alumnos de sexto año de la escuela 86 y la movida culminó con la actividad de artes plásticas, realizada por los alumnos/as de la Escuela de Educación Artística, a cargo de la docente Mariana Tourn, quienes distribuyeron una serie de mensajes positivos entre todos los presentes y los invitaron a entregarlos a compañeros/as de las obras escuelas participantes en esta movida distinta para el viernes a la mañana en Libertad. Un breve saludo a los presentes brindó el alcalde Matías Santos.