Sociedad

Alcaldes jóvenes de todo el país se reúnen este martes en Kiyú

3 Mins read

Alcaldes jóvenes se reúnen en Kiyú este martes

Durante la jornada de este martes, alcaldes de entre 12 y 15 municipios de todo el país, participarán en Kiyú del Encuentro de la red de alcaldes jóvenes, una instancia de diálogo y participación que es impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), y que cuenta con el apoyo del área de descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Según lo contado por el alcalde libertense Matías Santos, en los encuentros que él ha participado hasta el momento han participado en promedio 12 gobernantes locales, ya que para algunos se les dificulta ir a todos los encuentros por las distancias que hay que recorrer para participar.

Están convocados a participar de la instancia en Libertad los alcaldes de Sarandí Grande -Cayetano Stopingi-, Casupá -Luis Oliva-, Ismael Cortinas -Agustín Musa-, Tomás Gomensoro -Federico Arbiza-, Progreso -Claudio Duarte-, Guichón -Martín Álvarez-, Municipio CH de Montevideo -Matilde Antía-, Migues -Nahuel Cabrera-, San Jacinto -Cristian Ferraro-, Dolores -Joaquín Gomez-, San Ramón -Gonzalo Melogno-, Tupambaé -Macarena da Rosa-, Nueva Helvecia -Marcelo Alonso-, Sarandí del Yí – Carlos Luberriaga-, Tranqueras -Luciano Viera-, Rincón de Valentín -Santiago Dalmao, y Belén -Enrique Zuliani-, y por supuesto el libertense Matías Santos, que en este caso será el anfitrión.

Detalles del encuentro de Alcaldes

Según lo mencionado por el alcalde Matías Santos, en principio correspondía que Libertad fuera anfitrión de un encuentro el año próximo, pero dificultades familiares del Alcalde de Progreso, se debió cambiar la sede de esta reunión.

“Lo que recibimos son capacitaciones de la Red de Innovación Local” (RIL), que es una organización internacional que “trabaja con líderes locales con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y despertar el poder de transformación de las ciudades”.

Según lo mencionado por el Alcalde libertense, en edad, el mayor de todos los alcaldes participantes es él y no se tiene en cuenta el sector o partido al que pertenecen, sino que es tan solo su edad. Comienza la instancia sobre las 10 de la mañana y culmina a eso de las 16, para darle margen a todos los concurrentes a que vuelvan a sus lugares de origen. “El almuerzo es una picada, algo sencillo, por eso mismo, porque se tienen que ir temprano porque las distancias son largas”, comentó Santos.

Mencionó el Alcalde de Libertad, que en estos encuentros “uno sale más fortalecido cuando se dan los ratos menos formales y se comienza a compartir experiencias entre todos”.

Problemas, propuestas y acompañamiento

Ser anfitrión de este tipo de encuentros tiene sus ventajas también. Según lo narrado por Matías Santos, como parte de cada actividad realizada, el Alcalde locatario “plantea un problema al que no le encuentra la salida y después surge una mesa de propuestas y recomendaciones de los restantes alcaldes, que dejan todo un planteo para ser llevado adelante por el que planteó el problema. Después el RIL realiza un acompañamiento, le da seguimiento a las propuestas que te hicieron para poder destrabar el tema planteado”.

Consultado sobre el problema que él va a plantear, dijo Santos que en el Municipio “tenemos un buen potencial turístico, contemplando lo que es el balneario, el arboreto, el museo De antaño, las costas del río San José, pero a su vez no tenemos una propuesta clara para la gente, nos cuesta armar algo que sea atractivo”.

“Otro diferencial es que estamos a 40 minutos de Montevideo, que es donde está la mayor concentración de población del país, pero no hemos logrado armar algo que permita que se hagan buenas inversiones en servicios e infraestructuras, que a su vez jerarquicen el balneario y lo vuelvan atractivo para visitarlo fuera de la temporada estival”, dijo Matías Santos.

“Tenemos todo, pero nos falta ordenar la propuesta turística y es eso lo que vamos a plantear a los restantes visitantes”, agregó el Alcalde.

 

Por Javier Perdomo.

 

*Imagen de Duraznodigital.uy

Related posts
Sociedad

Ortuño dijo que los cambios anunciados del Neptuno no cambian en sustancia sus cuestionamientos

1 Mins read
La Diaria habló el fin de semana con el próximo ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y en su edición de este lunes…
Sociedad

La movilización del 16 contra el Neptuno y sus repercusiones inmediatas

4 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de diversa índole fueron firmantes de la carta que se le entregara el pasado jueves al saliente…
Sociedad

INBA realiza actividad sobre bienestar animal en Kiyú con proyección de la película "Cómo entrenar a tu dragón"

1 Mins read
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a la producción de “Ecocinema”…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!