Sociedad

Localidades eficientes: este viernes inauguran circuito de bicicletas de pedaleo asistido en Kiyú

2 Mins read

Este viernes 21 de enero a las 19 horas en el balneario Ordeig/Kiyú, se realizará la presentación del proyecto “Localidades Eficientes” de la Dirección Nacional de Energía (DNE), del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), del que participó el Municipio de Libertad con un proyecto de movilidad eléctrica con bicicletas de pedaleo asistido, que fue seleccionado junto a otros 19 proyectos de distintos municipios de todo el país.

El proyecto que representó al Municipio de Libertad fue elaborado por el funcionario de UTE, Ángelo Panzardi (hoy con pase en comisión trabajando para la Intendencia), a pedido del alcalde libertense Matías Santos.

Las bicicletas de pedaleo asistido, son bicicletas que tienen motor eléctrico y cuando se da pedal, se acciona el motor eléctrico, lo que propulsa la bicicleta y permite que la persona pueda moverse hasta 35 o 40 kilómetros, sin mayor cansancio, explicó en su momento Ángelo Panzardi, cuando fue consultado sobre las características del proyecto por La Semana.

“La propuesta es generar un circuito eléctrico en el balneario Kiyú, con bicicletas de pedaleo asistido, en el que la gente pueda llegar a los paradores (Chico, Grande o el Surí), y pueda agarrar su bicicleta eléctrica y salir a recorrer Kiyú desde otra óptica”, había explicado el funcionario. Eso es precisamente lo que se presentará el viernes venidero.

FONDOS | Vale recordar que el programa de la Dirección Nacional de Energía otorgaba hasta 650 mil pesos no reembolsables a los municipios y ello debía significar hasta el 80% del costo total del proyecto a financiar. En lo que tiene relación con el proyecto presentado por Libertad, el aporte del Municipio fue de unos 140 mil pesos, en tanto que la DNE aportó otros 450 mil pesos más, con los cuales se adquirieron seis bicicletas y dos triciclos, con los que se desarrollará el proyecto en esta primera etapa.

Comentó Ángelo Panzardi en la nota que le realizara este medio en agosto del año pasado, que la DNE busca que los municipios, con sus proyectos, promuevan una energía eficiente y que para corroborarlo, él realizó el cálculo del ahorro energético. “Hice la comparación sobre cuánto una persona se podría ahorrar al pasar de una moto Jumbo Max 110 a la bicicleta de pedaleo asistido”, dijo. Según Panzardi, el ahorro sería de unos 25 mil pesos.

Vale mencionar que se espera que participe del proyecto el área Turismo de la Intendencia de San José, realizando los circuitos en el balneario por los cuales los visitantes pueden pasear en las bicicletas de pedaleo asistido que desde este verano estarán disponibles.

Vale mencionar que el proyecto establece a su vez que en el invierno se trasladarán tres de las bicicletas a Libertad para hacer una prueba con el personal municipal. La intención es que éstos las prueben y transmitan su experiencia, porque el objetivo es incentivar el cambio cultural de pasarse de la moto tradicional a la bicicleta de pedaleo asistido.

Vale mencionar que de la presentación del proyecto a realizarse el próximo viernes, estarán participando las autoridades del MIEM, de la Intendencia josefina y del Municipio, además de los vecinos interesados en participar.

OFICIAL | Según la información oficial del MIEM el programa busca apoyar la implementación de proyectos de eficiencia energética en las distintas localidades del país. Se basa en una concepción de política energética con perspectiva territorial y descentralizada.

A través del apoyo técnico y financiero se busca estimular la iniciativa a nivel de los gobiernos departamentales, municipales y autoridades locales, buscando el desarrollo de proyectos basados en tecnologías eficientes que den respuesta a necesidades concretas de las comunidades.

Por Javier Perdomo.

 

Related posts
Sociedad

Ortuño dijo que los cambios anunciados del Neptuno no cambian en sustancia sus cuestionamientos

1 Mins read
La Diaria habló el fin de semana con el próximo ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y en su edición de este lunes…
Sociedad

La movilización del 16 contra el Neptuno y sus repercusiones inmediatas

4 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de diversa índole fueron firmantes de la carta que se le entregara el pasado jueves al saliente…
Sociedad

INBA realiza actividad sobre bienestar animal en Kiyú con proyección de la película "Cómo entrenar a tu dragón"

1 Mins read
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a la producción de “Ecocinema”…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!