Sociedad

Aforo en el transporte colectivo comienza a generar problemas a usuarios y sindicato lo reconoce

2 Mins read

La continuidad del aforo al 50% en las unidades de transporte interdepartamental, comienza a generar más de una dificultad, en la medida en que se fue el mes de enero y la movilidad por estudio y trabajo comienza a incrementarse. Por el momento, las autoridades del MTOP mantienen la medida, pero a su vez anuncian que los subsidios que permitieron el aforo quedarían sin efecto en marzo. Tanto los trabajadores del transporte, como los docentes que comenzaron a levantar la voz al arranque del segundo mes del año, avizoran problemas si la decisión es seguir como hasta ahora cuando comiencen las clases.

Ana Borges, referente sindical de los docentes de San José expresó su preocupación porque son muchos los docentes que están siendo afectados por la continuidad de la medida del aforo al 50% y así lo hizo saber en su cuenta personal de Facebook, generando repercusiones en distintos medios de prensa que publicaron de forma textual lo que ella escribió.

Mencionó luego Ana Borges que “hay compañeros a los que ya no los suben en la propias terminales, porque salen con el aforo completo y para quienes vivimos en la ruta o trabajamos en centros ubicados en ruta, es casi imposible viajar”.
También comentó la docente que el problema no es madrugar más para llegar a los trabajos con dos o tres horas de anticipación. “El tema es que ni siquiera salir antes de nuestras casas, nos permite asegurar que regresemos”, comentó.

SINDICATO | La dirigencia del “Interdepartamental” de la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNOTT), reconoce que la situación está ocurriendo y es por eso que ha mantenido reuniones con los sindicatos de las empresas y con los propios empresarios. Reconocen además que el aforo al 50% no se podrá mantener mucho más en el tiempo.

El dirigente José “Pepe” Duarte, dijo que para las empresas Cita y Cotmi, que hacen más o menos el mismo recorrido, “enero es el mes de baja temporada, pero ya desde febrero comienza a notarse un aumento con el movimiento docente”. Duarte reconoció que están dejando gente en la calle, no solo docentes, “también de Bader y otras empresas”, mencionó.

Consultado sobre qué pasará con el aforo una vez que comience efectivamente el año electivo 2021 que, como han anunciado las autoridades de la educación, será presencial y obligatorio, dijo “Pepe” Duarte que el sindicato estima que deberá “tener cambios la actual disposición, pero eso lo iremos sabiendo sobre la marcha, como ha sido hasta ahora, ya que el Ministerio de Transporte va decidiendo según las directivas que le va enviando el Ministerio de Salud Pública”.

Adelanto de un informe especial a publicarse en la edición impresa del 9 de febrero.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Sociedad

Gladys Rodríguez asumirá como Directora del centro de salud de Libertad; Piñeyrúa va a San José

1 Mins read
La doctora Gladys Rodríguez, de la ciudad de San José de Mayo será la nueva Directora del Centro de Primer Nivel de…
Sociedad

San Isidro será el fin de semana del 24 y 25 de mayo; el padre Pepe explica por qué

4 Mins read
La comunidad católica de Libertad se encuentra preparando lo que será la Fiesta de San Isidro Labrador que este año se realizará…
Sociedad

Dos distinciones en pocos meses para emprendedora rural josefina

3 Mins read
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acaba de reconocer con el Premio “Alma de la Ruralidad” a Rosina Rodríguez,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!