CulturaPolítica

FA demostró con cifras la desproporción del gasto cultural en San José y pidió especial atención a Libertad

3 minutos de lectura

El Frente Amplio logró que la Junta Departamental aprobara una resolución en la que le solicita a la Dirección de Cultura de la Intendencia que fortalezca la oferta cultural gratuita en las localidades del interior de San José, en particular la de Libertad, luego de demostrar con cifras la desproporción del gasto en materia de cursos y talleres en la capital departamental y la localidad libertense.

Fue la edila (S) del Movimiento de Participación Popular (MPP), Verónica Britos, quien presentó una moción para exponer en sala sobre el tema «Descentralización Cultural», a partir de la cual presentó una moción de resolución que no fue acompañada por el oficialismo, aunque si aprobó una segunda moción acordada tras escuchar la exposición de Britos.

Verónica Britos realizó un detallado informe sobre el gasto que en materia de cultura realiza la Intendencia de San José, en base a pedidos de informe realizados por ella y por sus compañeras Ana María Piñeyrúa y Estela Álvarez.
Por ejemplo, dijo que en San José de Mayo la oferta cultural, que se lleva adelante en la Casa de la cultura y otros espacios como la Biblioteca, es sumamente variada y totalmente gratuita para la población. Son «más de 20 cursos», lo que consideró que es una «oferta cultural amplia», ya que «no solo son talleres, sino cursos con duración mayor a tres años» con la participación «de 700 alumnos, en una población de 36.743 habitantes según datos censo 2011, lo que corresponde al 1,9 %de la población».

En cuanto a presupuesto, dijo Verónica Britos en sala, que solo para solventar los gastos de funcionamiento de la Casa de la Cultura de San José de Mayo se requieren 2.142.624 de pesos anuales para gastos de funcionamiento y 9.787.500 de pesos anuales para retribuciones personales y aportes personales (a esto habría que sumarle lo que se destina al elenco de Ballet folklórico, a la Banda Municipal y al Espacio cultural). El presupuesto total para cultura, en 2023 será unos 107 millones de pesos.

Luego detalló Britos los objetivos que la administración se fijó en el presupuesto quinquenal, para Ciudad del Plata, Rodríguez, Ecilda Paullier y Libertad y llamó a «redoblar la apuesta, concretando la descentralización cultural plasmada en el presupuesto quinquenal».

«Podemos dar cuenta que varias de las líneas de acción y objetivos se encuentran realizadas o en proceso de concreción, ya que el año pasado funcionaron la articulación de talleres y capacitaciones en zonas rurales, localidades menores y barrios», como ser San Gregorio, Mal Abrigo, Zanja Honda, River de Panta, Rafael Peraza y Colonia Italia, entre otros.

DESCENTRALIZADOS | Además de destacar los 18 talleres que se realizarán en Ciudad del Plata, los talleres de danza folklóricam de huerta, de guitarra y canto, yoga y manualidades que se realizan en Rodríguez y el taller de teatro de Ecilda Paullier, advirtió sobre la «sustancial desproporción entre las actividades culturales que se llevan a cabo en la capital departamental donde hay más de 20 cursos que se brindan a la población y mientras tanto, en la ciudad de Libertad, con una población de alrededor de 15.000 habitantes, no contamos ni con taller y mucho menos, con cursos gratuito alguno».

«Afortunadamente contamos con un espacio que se ha encargado de gestionar la cultura en la ciudad de Libertad, que es la Casa de la Cultura (asociación sin fines de lucro), y que ha suscripto un convenio con la Intendencia, para solventar gastos de funcionamiento» que implica un aporte económico de 52.600 pesos, que «alcanza para pagar la luz, agua, gastos administrativos», dijo Britos, que comentó que para el presente año cuenta con una oferta de seis talleres, «a los cuales se accede mediante el pago de una mensualidad, de los cuales participan aproximadamente 100 personas entre niños, jóvenes y adultos».

Por último, dijo Britos, la comunidad de Libertad, «a lo largo del tiempo ha demostrado el interés en realizar actividades de índole cultural, pero muchos debido a los costos no pueden acceder a las mismas», lo cual «nos lleva a considerar la necesidad de concretar la democratización y descentralización de la oferta gratuita de la cultura».

La moción presentada por Britos establecía que la solicitud de fortalecimiento «de la oferta cultural gratuita y su asignación para las diferentes localidades y municipios, en especial para la ciudad de Libertad, cuya población ha quedado por fuera de lo propuesto en el plan quinquenal de este ejecutivo».

Finalmente la moción aprobada con los votos de todos los ediles, dice textualmente: «Pasar las palabras vertidas en Sala a la Comisión de Cultura para que en oportunidad de la visita agendada del Director de Cultura, se solicite el fortalecimiento de la oferta cultural gratuita y su asignación en el departamento».

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Cultura

El viernes 26, en el Día del Libro, se presenta la Biblioteca Pùblica Libertad

4 minutos de lectura
«Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento, todos los más…
Política

Sandra Lazo: "el gobierno se queda en los enunciados"

4 minutos de lectura
El Movimiento de Participación Popular (MPP-FA), continúa con la recorrida de sus legisladores por el interior del país, instancias en las que…
Ciudad del PlataCultura

A sala llena, se presentó la obra "La Carroza Absurda" en la Cueva de América Unida

3 minutos de lectura
El actor, comediante y director Damián Montenegro al frente de un elenco multigeneracional, se presentó el pasado sábado 20 de mayo en…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!