Política

Diputado Nicolás Mesa pidió al Ministerio de Ambiente claridad y transparencia sobre las obras que se realizan en San José

2 Mins read

El diputado frenteamplista Nicolás Mesa reclamó a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, que comparecieron en la Comisión de Haciendo integrada con Presupuesto de la Cámara de Diputados el martes, una comunicación clara y transparente respecto a las obras que OSE viene realizando en el departamento de San José para proveer de agua al área metropolitana de Montevideo.

En un informe difundido esta mañana, Mesa comenta que durante la comparecencia de las autoridades del Ministerio, en el marco del análisis de la última rendición de cuentas de este período de gobierno, les realizó varias preguntas referidas a las obras que realizan en el departamento de San José referidas al carácter provisorio o no de las mismas, al impacto de estas a nivel socioeconómico y ambiental en la zona, sobre el grado de aporte a la solución de abastecimiento de agua potable a la zona metropolitana y su incidencia en el abastecimiento a la población local.

Tras escuchar a los jerarcas, Mesa concluye que la obra está marcada por la falta de información y esta vez no fue la excepción. «Pocas repuestas y sin dar elementos que permitan evaluar el impacto tanto a nivel presupuestal como en lo que refiere a la incidencia en la cotidiana de la ciudadanía», dice Mesa y agrega que «un ejemplo claro es el siguiente: durante la comisión, el asesor de Gerencia de Impacto del Ministerio sobre el carácter de las obras expresó: ‘Reitero: efectivamente, en el marco de estas crisis hídricas, las obras del río San José y Santa Lucía han sido consideradas como provisorias'».

«Estas declaraciones claramente se contradicen con lo indicado en el diario El Observador del 28 de julio donde se expresa que ‘en un principio, en OSE proyectaban la obra como temporal e imaginaban que los caños podrían usarse para otro proyectos (como el Neptuno) pero finalmente pasaron a considerarla como definitiva y perdurable’”, menciona Mesa en su comunicación.

Es por eso que entiende Mesa que un un tema tan importante y crítico como éste, «es fundamental que la comunicación sea clara y transparente».

Vale comentar además, que a nivel departamental, la bancada frenteamplista en la Junta Departamental, pidió que en esta semana comparezcan autoridades de OSE y el Ministerio de Ambiente para brindar información sobre las obras que se realizan en la zona de Libertad.

Foto de archivo La Semana.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Política

Fernanda Castro dejó la Presidencia de la Junta Departamental con la idea de volver en el período próximo

3 Mins read
Junto a la asunción de Mario Guerra como Presidente de la Junta Departamental, terminó el período de la libertense Fernanda Castro al…
Política

La primera "derrapada" de Mario Guerra como Presidente de la Junta Departamental

5 Mins read
Lo que era previsible ocurrió. La designación del edil de la localidad de Rafael Perazza Mario Guerra como Presidente de la Junta…
Política

El FA presentó pedido de acceso a la información pública por compra de motos por parte de un funcionario

3 Mins read
Tal como se había anunciado una vez que culminara la comparecencia de los directores Carlos Olagüe y Yarwin Silveira a la Junta…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!