Deportes

El Street Basket, no es sólo basket; el sábado se realizó la 27ª edición del encuentro deportivo y social

3 minutos de lectura

El sábado a partir de las 15 en la Plaza de Deportes se realizó el Street Basket Libertad en su edición número 27, en la ocasión, además de las actividades deportivas en varias “estaciones”, también se continuó con la aplicación de los esténcils que le han dado un colorido espectacular al muro lindero con el Liceo.

La cancha de básquetbol se dividió en varios sectores donde en forma simultánea los chicos, divididos en las diferentes edades, pudieran desarrollar sus partidos de 3 x 3 en forma simultánea.

Muy satisfecho con la jornada el Prof. Ruben Suárez dijo a La Semana que “la idea de pintar el muro surgió para la Expo Baskin como una forma de darle colorido y plasmar la participación de niños, niñas y adolescentes, en esta oportunidad vino la Prof. Alba Ernst con un grupo dechiquilines” y agregó que además del colorido que puede apreciarse en una primera visión del muro, “cuando uno se acerca ve los muchos mensajes que cada uno de los chiquilines ha ido dejando, algunos de ellos muy lindos y profundos, por lo que es una invitación a que la población se acerque no solo a hacer actividades deportivas en la Plaza sino también para ver y recibir esos mensajes”.

CULTURA| De la actividad también participó una artesana que estuvo mostrando sus trabajos, Suárez dijo que “ello obedece a que hemos querido que el evento sea cultural y no se limite al básquet, también tuvimos una caja con libros sobre múltiples temáticas, algunos vinculados a la inclusión social y cómo explicárselo a los niños y niñas, así que también se ha creado ese espacio de lectura, que podría llamarse biblioteca móvil, para que quienes vienen a acompañar a los chicos puedan tener un lugar de recreación y para los participantes también, durante los descansos pueden además leer, esta fue una novedad que encontraron los que acompañaron al Street y tuvo muy buena respuesta”.

En lo referido específicamente a los juegos de 3 x 3, “el Profe” Ruben dijo que “les planteamos a los chicos más grandes, que ya vienen jugando hace más tiempo, que armaran su actividad de manera autónoma, es decir que fueran ellos mismos los que se arbitraran sus partidos, que es una de nuestras propuestas en el proyecto, para que las actividades del Street Basket puedan desarrollarlas en cualquier momento, ya que hay una cantidad de muchachos que se están acercando a la Plaza de Deportes de forma regular en torno a la cancha de básquetbol, así ellos mismos pueden organizar sus mini torneos de 3 x 3 como forma de darle impulso a las actividades de la Plaza y toda el nuevo formato que allí se viene ejecutando.”

CONFIANZA| En otro sentido, Suárez destacó que “se dio un hecho muy positivo y que demuestra la confianza que hemos ido generando en los padres, porque al organizarse actividades para los más chiquitos, con juegos específicos les dimos su lugar, muchos padres dejaron a sus hijos a nuestro cuidado y fueron a apoyar a la Correcaminata del Hospital, eso nos llena de satisfacción porque habla de la integración al proyecto”.

El docente lamentó que hayan coincidido dos actividades comunitarias, pero rescató que “el público apoye y participe de ellas como se vió el sábado es muy importante porque toda esa actividad popular está muy buena”.

En cuanto a las próximas actividades, Runben Suárez dijo que “estamos planificando para el mes de noviembre el primer encuentro de Street Basket en Montevideo, junto a los amigos de la Asociación Down del Uruguay estamos coordinando para devolverles la gran participación que recibimos de ellos en la Expo Baskin, queremos fortalecer ese vínculo con ellos y la forma será con un encuentro de Sreet Basket en la capital”.

Suárez recordó también que “estamos apoyando además la campaña #YoApoyo #YoFirmo que junto a otras organizaciones sociales impulsamos para acelerar la aprobación del proyecto de ley de empleo para personas con discapacidades”.

Como el lector ha podido saber a través de estas páginas, el proyecto Street Basket sigue desarrollándose, ampliando la oferta deportiva, didáctica y cultural ya no solo de nuestro medio, sino proyectándose a colectivos de distintos lugares donde la idea viene despertando apoyos, que siguen siendo necesarios en función de los resultados y lo que puede lograrse aún.

 

Por Jorge Gambetta.

Fotos: Livia Cedeño.

Leer Otros Artículos
Deportes

Retornó la selección de básquetbol que participó del torneo Tri21 en Buenos Aires

1 minutos de lectura
Rubén Suárez y Federico Viera retornaron tras la participación de la Selección Uruguaya en el torneo Tri21 de Buenos Aires para personas…
Deportes

Con entusiasmo y compromiso, Rampla se prepara para participar de la Copa de Clubes B de OFI

4 minutos de lectura
Tras muchas dudas, finalmente Leonardo Sosa aceptó continuar en la conducción de Rampla Juniors de la Colonia Damond para la temporada 2023…
Deportes

Liga de Ecilda Paullier definió cambios en torneos Senior y el calendario para los torneos 2023

5 minutos de lectura
La Liga Regional de Fútbol de Ecilda Paullier dejó definido la pasada semana el calendario de actividades en sus distintas categorías. El…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!