Deportes

Culminó Campeonato Sudamericano de Volley Playa

3 Mins read

Lo más selecto del Volley Playa del continente se dio cita en Montevideo entre el viernes y domingo para disputar la 6ª y última etapa del Campeonato Sudamericano, en la rama femenina es destacable la actuación de Rosina Elgue/Catalina Simón que lograron el 4º puesto en el medallero, tras caer en la lucha por el 3º ante una fuerte dupla argentina Gallay/Pereyra.

En la rama masculina mientras tanto, a la dupla de Hans Hánnibal y Gastón Baldi no les fue bien desde el sorteo donde se debieron cruzar con los argentinos Azaad/Capogrosso (finalmente los campeones), con los que cayeron 0 – 2 (18/21 – 18/21) y luego ante los brasileños Jo/Leonardo (4º puesto) con los que disputaron un durísimo partido para caer 1 – 2 (13/21, 21/19 y 13/15) en un hermoso partido con nivel muy parejo.

La actividad comenzó el viernes en el Estadio Arenas del Plata de la playa Pocitos, se desarrolló normalmente también el sábado con partidos por cuartos de final y semifinales en las dos ramas, pero el domingo, debido a las copiosas lluvias y a la tormenta eléctrica que afectó gran parte del territorio las autoridades de la CSV y la organización resolvieron acertadamente trasladar el escenario a la cancha de arena que se ha dispuesto en la UGAB en lo que se denomina Centro de Desarrollo de Volley Playa “Prof. Diego Cairus”, de esa forma y por primera vez en la historia de los torneos sudamericanos, las finales se disputaron bajo techo.

El enorme esfuerzo de la organización y de los propios planteles seleccionados de Uruguay permitió acondicionar el escenario alternativo para que se pudiera desarrollar el cierre previsto de las actividades.

URUGUAY| Uruguay como país anfitrión participó de la 6ª Etapa del Circuito Sudamericano con cuatro duplas femeninas y cinco masculinas sobre un total de doce duplas en cada rama.
En la rama femenina jugaron Hernández/Fortunatti, Altamirano/Bausero, Simón/Elgue y Vigano/Gonella, en la masculina lo hicieron Mocellini/Fernández, Freire/Lutz, Hánnibal/Baldi, Pérez/Molina y Bailón/González.

En cuanto a la dupla que integra la maragata Rosina Elgue junto a Catalina Simón, que lograron un dignísimo 4º puesto en el sudamericano, comenzaron perdiendo el viernes ante las paraguayas Filippo/Karina por 1 – 2 (21/13, 16/21 y 13/15), luego le ganaron a las chilenas Mardones/Vallejo por 2 – 0 (22/20 y 21/19), el sábado le ganaron 2 – 1 a las peruanas Calle/Serna (18/21, 21/17 y 15/13), perdieron en semifinales 2 – 0 (23/25, 11/21) ante las colombianas Diana/Yuli (que resultaron vice campeonas) y el domingo, en la definición del tercer puesto cayeron ante las argentinas Gallay/Pereyra por 0 – 2 (15/21 y 14/21).

Por su parte en la rama masculina Hánnibal/Baldi debutaron el viernes nada menos que ante quienes resultarían campeones sudamericanos, los argentinos Azaad/Capogrosso por 0 – 2 (doble 18/21), luego le ganaron a los ecuatorianos Marcos/Quiñones por 2 – 0 (21/10 y 21/19), el sábado cayeron en cuartos de final ante los brasileños Jo/Leonardo por un muy disputado 1 – 2 (13/21, 21/19 y 12/15) y le ganaron a los también celestes Mocellini/Fernández por 2 – 0 (21/17 y 21/11), finalmente y para quedarse con el 5º puesto del Sudamericano derrotaron a los colombianos Manjarres/Murray por 2 – 0 (21/17 y 21/16).

En cuanto a las finales disputadas el domingo bajo techo, en la rama femenina las mundialistas brasileñas Juliana/Andresa resultaron campeonas tras derrotar a las venezolanas Diana/Yuli por 2 – 0 (21/17 y 21/16), cabe destacar que la dupla obtuvo el primer premio en las seis etapas del Sudamericano, Juliana es medallista olímpica, campeona mundial y panamericana y que Andresa es campeona mundial Sub 19, verdaderas potencias internacionales de la especialidad.

En la final masculina los argentinos Azaad/Capogrosso le ganaron a los primos chilenos Grimalt/Grimalt por 2 – 1 (15/21, 21/16 y 15/9 y en este partido hubo presencia uruguaya con nuestra reconocida Carolina Pistón que ofició como primer árbitro, enorme responsabilidad para la Jueza Internacional en un partido de enorme rivalidad, de nivel muy parejo y que tuvo algunos reclamos por jugadas mínimas, como un roce en bloqueo no sancionado que eventualmente habría perjudicado a los chilenos, cabe decir que en la repetición de la imagen de la transmisión vía Internet no puede percibirse, cuanto menos podrían los árbitros haberlo notado en el momento.

Por Jorge Gambetta.

Related posts
Ciudad del PlataDeportes

"Travesía atlética multimodal" en homenaje al atleta Carlos Alonso a un año de su muerte

3 Mins read
El próximo domingo 17 de diciembre, con la autorización de familiares directos, un grupo de amigos, vecinos, referentes barriales y hasta la…
Deportes

Central ganó y Campana lo espera para definir la temporada 2023 de la Liga Mayor

2 Mins read
Se disputó en la  noche del domingo en el Casto Martínez Laguarda el partido de vuelta correspondiente a la Semifinal entre los…
Deportes

Comenzaron los procesos de selecciones rumbo al Campeonato del Sur

2 Mins read
Tanto San José Interior como el Sector Capital comenzaron sus respectivos procesos de selecciones rumbo al Campeonato del Sur que  estaría comenzando…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!