El próximo sábado 26 de noviembre, en la sala que gestiona la Asociación Civil América Unida, llamada La Cueva de América, los dirigidos por el director, autor y creador teatral Daniel Barceló, estrenarán su obra llamada “Lorcas”.
Se trata de un compacto trabajo, con un hilo conductor a través de la obra completa de Federico García Lorca. En esta oportunidad el conglomerado actoral estará integrado por los elencos de adolescentes, jóvenes y adultos formando en esta experiencia una compañía multigeneracional, que contendrá, canto, prosa, música en vivo, interpretación pura y neta de la obra de García Lorca con licencias a las cuales ya tiene acostumbrado Barceló a su público.
Aquellos exitosos pasajes presentados en formato de monólogo, son reversionados y cuentan una historia que es refrescada por una dulce y joven voz local, para dar vida a obras como “Doña Rosita la soltera”, “Bodas de Sangre”, “La Casa de Bernarda Alba”, o “Yerma”, prosas de épicas poesías del español autor, donde la denuncia y la persecución al diferente contemplan su obra.
El elenco pondrá en escena a unos 20 actores y actrices que han venido madurando el proceso previo al estreno durante casi dos años en forma virtual y en el corriente año en forma presencial.
OTRAS ACTUACIONES | En esta oportunidad se debe esperar unos días para el cierre del año, declaró Daniel Barceló, oportunidad en la cual, como ya es habitual, se entregan los reconocimientos y agradecimientos del año que culmina.
Aún queda por presentar el radio-teatro llamado “El León Ciego” y ya se presentó en Sala Verdi, dentro de Movida Joven de la Intendencia de Montevideo, la versión juvenil de Lorcas, el pasado 8 de noviembre.
Volviendo al próximo sábado 26, quedan los últimos lugares para la segunda función en La Cueva de América. Por consultas y reservas 096 507454, vía SMS o WhatsApp. Para la primera función, cuyas entradas ya están agotadas, se sugiere estar presentes a las 17 y 30. En el caso de quienes concurran a la segunda presentación, se sugiere estar a las 19 y 30 horas. Se recuerda que nadie podrá ingresar a la sala después de comenzada la obra.
La ubicación de la Cueva de América es en la calle Rubén Lena, barrió Safici a 60 metros del kilómetro 29.200 de la Ruta 1 Vieja.
Por Carlos García.