Sociedad

Jóvenes de Libertad y Ciudad del Plata recorrieron la edición libertense de la Expo Educa

2 Mins read

El martes 7 y el miércoles 8, el Club Social El Asador fue el centro de la edición libertense de la Expo Educa. Estudiantes de los centros de Secundaria de Libertad y de Ciudad del Plata, recibieron información sobre las distintas propuestas que ofrece el sistema educativo público y privado a las nuevas generaciones.

El padre Nelson González, quien preside actualmente la Comisión Departamental de Educación, contó a La Semana que en la primera jornada de la Expo Educa, el martes 7, “la idea fue presentar la oferta de formación terciaria, por lo cual estuvieron presentes distintas universidades, los cursos terciarios de UTU que quizás sean poco conocidos pero tiene una oferta muy interesante; también estuvieron la Escuela Naval, la Escuela Aeronáutica, Formación Docente”.

González comentó que el primero fue el día en que mayor cantidad de gente circuló por la actividad, que el martes también tuvo stands en el Salón Parroquial, ya que concurrían fundamentalmente chicos de bachillerato (cuarto, quinto y sexto). “En el segundo día la idea fue mostrar los cursos de educación media superior, tanto los que ofrece Secundaria como los que ofrece UTU”, mencionó González, que explicó que por eso la actividad se centraba en estudiantes de tercer año (noveno, según la nueva denominación).

También hubo talleres vocacionales, a partir de un juego con código QR diseñado por la licenciada en psicología Silvia Zarasola, testimonios de egresados de las distintas carreras, charlas en las que podían intercambiar con los profesionales.

 

DESCENTRALIZACIÓN | Nelson González explicó que hasta ahora la Expo Educa “se venía realizando sólo en la capital departamental pero la Comisión Departamental de Educación, que en este momento presido, se planteó el año pasado comenzar a descentralizar y ahí se decidió realizarla en Libertad y con el apoyo del gobierno departamental se logró traer jóvenes de Ciudad del Plata”.

González explicó que la

Comisión Departamental de Educación, es una comisión que funciona en la órbita del MEC (Ministerio de Educación y Cultura), que hay una en cada departamento y la integran los distintos subsistemas. “Yo represento a la educación privada”, mencionó y contó que en estos momentos trabajan en la elaboración de un Mapa Educativo Departamental. “Se está haciendo un relevamiento de todo lo que es educación en el departamento de San José, pensamos que para fin de año va a estar recabada toda la información y a comienzos del año que viene se difundirá; de ahí saldrán fortalezas, pero también desafíos para la educación en el departamento de San José”, dijo Nelson González.

Imágenes cedidas.

Por L.S.

Related posts
Sociedad

Presentaron datos sobre la violencia de género en San José

5 Mins read
La Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia Basada en Género compartió un trabajo estadístico que revela un marcado incremento en…
Sociedad

Dictamen de Tribunal del Cuentas sobre el Neptuno, no fue ninguna sorpresa para "Los Tucu-Tucu"

6 Mins read
El pasado jueves, el gobierno recibió un nuevo espaldarazo legal en su proyecto de construcción del proyecto Neptuno en balneario Arazatí, que…
Sociedad

Intendencia presentó el primer mapa de la sociedad civil organizada de San José

4 Mins read
En una actividad pública realizada la pasada semana, la Intendencia de San José presentó los resultados del Primer Censo de Organizaciones de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!