El 150 aniversario del inicio del proceso fundacional de la hoy ciudad, arrancó setiembre con una actividad lúdico deportiva que congregó a equipos de tejo de adultos mayores de Libertad, Puntas de Valdez, Ituzaingó y Cardal (Florida), que fueron parte de la inauguración de dos nuevas canchas en la Plaza de Deportes.
La actividad deportiva en sí comenzó temprano; en las nuevas canchas -que se sumaron a la que ya había-, se desarrollaron distintos encuentros de lo que fue una competencia oficial, que tuvo mucho público desde su inicio.
El acto protocolar de inauguración comenzó pasadas las 12 horas y la encargada de abrir el fuego fue la profesora Cristina Méndez, quien nuevamente está al frente de la Plaza de Deportes tras el traslado de Pablo Scandroglio a Montevideo. La Directora destacó el apoyo que ha tenido de la Asociación Internacional de Tejo (AIT), de la cual tres integrantes estuvieron participando de esta actividad desarrollada en Uruguay.
Méndez agradeció a las autoridades locales y departamentales que colaboraron para que las nuevas canchas pudieran ser construidas. También hizo extensivos sus agradecimientos a todos los equipos que llegaron hasta Libertad para participar de esta competencia y a la Asociación de Jubilados y Pensionistas (AJUPEN), Libertad, quienes, dijo, colaboraron desde el inicio de la iniciativa de instalar una primera cancha de tejo en la plaza, ubicada frente a su propia sede.
Luego de una serie de reconocimientos, los referentes argentinos que estaban presentes procedieron a entregar los diplomas a los primeros cuatro árbitros de tejo de la zona, quienes participaron de cursos de formación.
BENTABERRI | También hizo uso de la palabra la intendente Ana María Bentaberri, que estuvo participando de esta inauguración. Durante su discurso, la Jefa Comunal hizo referencia a la posible concreción del cerramiento y climatización de la piscina en este período, destacando el trabajo que ha realizado la comisión de la plaza de deportes desde su formación allá, por el año 2017.
Luego, Patricia Velázquez, la presidenta de la citada comisión, hizo énfasis en el trabajo que se está haciendo con el tejo en la plaza y comentó que es aspiración del grupo de tareas que ella preside, que a este deporte se acerque gente joven, ya que en países como Argentina, lo practican personas de todas las edades y es su objetivo que en Libertad también ocurra así.
El alcalde Matías Santos hizo mención también al cerramiento y climatización y dijo que esperaba que en el futuro puedan estar inaugurando ese servicio para los vecinos de Libertad.
A JUGAR | Posteriormente el grupo de adultas mayores y un grupo de danza de niños -todos de Puntas de Valdez-, presentaron dos bailes típicos para el numeroso público presente en la oportunidad. Toda la parte protocolar de la jornada, culminó con el corte de cinta, realizado por la Intendente junto a uno de los árbitros argentinos que viajaron especialmente para ser parte de este torneo.
Terminada esta etapa -y luego del correspondiente almuerzo-, los jugadores de tejo regresaron a su juego, dejando atrás todo lo protocolar. Como siempre decimos, les dejamos con los registros fotográficos que de esta instancia, tomó nuestro reportero gráfico.