Sociedad

El domingo 9 de febrero se desarrolló una jornada criolla en apoyo al Mevir Kiyú

2 Mins read

Durante la jornada del domingo, las inmediaciones de las cabañas de la intendencia, estuvieron repleta de gente, entre participantes y público asistente, al denominado “Gran baile, desfile y juegos de campo en Kiyú”, organizado y coordinado por los integrantes de la comisión del MEVIR de Kiyú.

La Semana conversó con uno de los integrantes de la organización. César Arocha, integrante de la comisión del MEVIR (Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural), Kiyú, quien contó que la idea de organizar este espectáculo criollo, fue con el fin de recaudar fondos para la instalación de un techo en el salón comedor del complejo habitacional ubicado en el balneario.

“A pesar de que se nos juntó el evento con la competencia de Mountain Bike en parejas, que también se llevó a cabo acá en Kiyú, la idea era recaudar lo que más se pudiera, porque la verdad es que los costos de la obra son muchos. Lo que se refiere a todo lo que es la documentación, también encarece, aparte de adquirir los materiales e invertir en la mano de obra”, dijo.

Arocha, afirmó que para poder realizar la obra de infraestructura que está pautada, deberían reunir unos 100 mil pesos, para que el trabajo se encamine. Además, los organizadores informaron a La Semana que parte del dinero recaudado se destinará a colaborar con uno de los vecinos de MEVIR, que está pasando por una situación de salud, un tanto delicada.

 

AGRADECIMIENTOS | En el evento participaron tres aparcerías, la de Kiyú, la de Puntas de Valdez y la tercera que Arocha denominó “de lo Patricio”. Arocha aprovechó para agradecer todo el apoyo que obtuvieron de los vecinos de la comunidad de Mevir, de todo Kiyú y a los asistentes y participantes del evento, pues, sin ellos sería imposible realizar tal movida.

La jornada gaucha comenzó cerca de las 11 de la mañana con el tradicional desfile de caballería, luego, al llegar al ruedo de Kiyú, que está pegado a las cabañas municipales, los participantes se prepararon para comenzar con los juegos, mientras el público asistente consumía en los diferentes puestos de venta de comida. Había asado con cuero, chorizos, tortas fritas y bebidas varias.

Luego vinieron los juegos de campo, con las demostraciones de destreza criolla, un raid hípico, entre otros. Además los asistentes pudieron disfrutar de música, bebidas y muy buena compañía con quienes compartían la misma pasión gauchera. El evento culminó a altas horas de la tarde del domingo.

 

Por Livia Cedeño

Related posts
Sociedad

Presentaron datos sobre la violencia de género en San José

5 Mins read
La Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia Basada en Género compartió un trabajo estadístico que revela un marcado incremento en…
Sociedad

Dictamen de Tribunal del Cuentas sobre el Neptuno, no fue ninguna sorpresa para "Los Tucu-Tucu"

6 Mins read
El pasado jueves, el gobierno recibió un nuevo espaldarazo legal en su proyecto de construcción del proyecto Neptuno en balneario Arazatí, que…
Sociedad

Intendencia presentó el primer mapa de la sociedad civil organizada de San José

4 Mins read
En una actividad pública realizada la pasada semana, la Intendencia de San José presentó los resultados del Primer Censo de Organizaciones de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!