Política

Equipo del concejal «Titer» Dearmas elevó carta al MTOP por situación de garita del kilómetro 44

2 Mins read

El equipo del concejal Luis “Titer” Dearmas (Frente Amplio), elevó una carta de queja a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), respecto a la situación en la que se encuentra la garita para la espera de ómnibus en el kilómetro 44 de la ruta 1. El documento fue elevado también al alcalde Matías Santos y difundido a los medios de comunicación.

Según la misiva elevada al MTOP los vecinos de esa zona de la ruta 1, “hace alrededor de un mes que vieron estropeada la garita del bus, por el choque de un bus ocurrido el pasado 9 de octubre, tras una maniobra imprudente”.

Continúa diciendo el documento que eso provocó que se desarmara, “dejando incluso las chapas del techo sueltas, lo que significó un importante riesgo en esos días que hubo vientos muy fuertes”.

Finalmente –prosigue-, hace unos 15 días, los usuarios de ese refugio, que son muchos, se vieron alegrados por la llegada de una cuadrilla del MTOP que tiro abajo los restos de la garita y comenzó la construcción de una nueva, la primera parte de la obra fue la construcción del banco que sirve para poder esperar con relativa comodidad el ómnibus que los lleve a destino”, pero “hoy la garita del 44 sigue en el mismo estado, sin techo y con pozos para las futuras columnas, que realmente pueden provocar algún accidente a quienes esperan allí, que reitero son muchos al cabo del día”.

 

JERARQUÍA | El fin de semana, “en el departamento de Paysandú, junto al Intendente de ese departamento, el ministro josefino y ex intendente de nuestro departamento, José Luis Falero, anunció la intervención de la Avenida de las Américas para darle una mejor imagen y jerarquizar la entrada al país para los turistas que entran por ese lugar”, dice la carta y de inmediato agrega que “de manera que los vecinos del barrio San Luis (kilómetro 44), tendrán que esperar no se sabe hasta cuándo para la reconstrucción de la garita, para que pueda ser usada con seguridad y comodidad, aunque por la ruta 1 entran muchos turistas, transita mucha producción y numerosos ciudadanos usan esta vía para trasladarse a sus lugares de trabajo”.

“También es bueno recordar que este mismo Ministerio anunció que en los primeros días de noviembre comenzaba el recapado de la ruta 45 y la construcción de un par de rotondas… pero todavía esperan, se ve que estos lugares ya no tienen la jerarquía requerida por el Secretario de Estado y sus equipos”, finaliza la misiva que fue entregada a las autoridades del MTOP.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Política

El mapa político de San José: por primera vez, el FA mira cómo los problemas están en otro lado

3 Mins read
A diferencia de las pasadas tres o cuatro elecciones en que la incertidumbre y las diferencias sobre las candidaturas a la Intendencia…
Política

El FA confirmó sus candidatos para mayo 2025: Battaglino, Diana y Umpiérrez en busca de la Intendencia

5 Mins read
El Plenario Departamental del Frente Amplio sesionó en la noche del jueves 26, para definir quiénes serán los candidatos de esa fuerza…
PolíticaSociedad

Falero: inauguración en Campana, balance de gestión en el MTOP y las departamentales

6 Mins read
El pasado viernes 20 de diciembre, el saliente ministro de Transporte y Obras Públicas José Luis Falero estuvo en el Adelaido Camaití…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!