Sociedad

Guardavidas de San José preocupados por condiciones en que bajarán a las playas tras tragedia del verano pasado

3 Mins read

A algo más de dos meses de bajar a las playas, la Asociación de Guardavidas de San José (AGSJ), se declaró en conflicto y denunció una serie de falencias en el servicio que podrían derivar en tragedias como la ocurrida el pasado verano en el balneario Kiyú, cuando se produjo el fallecimiento de tres personas en un incidente en aguas del Río de la Plata.

La declaración de conflicto se conoció a partir de un comunicado público que realizó la AGSJ, en el que los profesionales guardavidas dicen que “una vez más no contamos con las condiciones necesarias para brindar un buen servicio en la temporada estival”.

“Tomando en cuenta la temporada pasada, quedó claro que hay una falta enorme de organización y recursos para poder tener un servicio de calidad que sea capaz de enfrentar situaciones límites como anteriormente sucedió”, dice el comunicado, haciendo alusión al incidente en Kiyú.

Luego se refieren los guardavidas a las condiciones de equipamiento con el que encaran la temporada. “En San José hay compañeros que trabajan solos en sus puestos, que comienzan sin ropa, sin la totalidad de sus materiales y no se considera como parte del trabajo el entrenamiento” dicen y agregan que el entrenamiento “no cuenta con una planificación y una organización, que termina siendo por cuenta de cada trabajador”.

“Como egresados en la Universidad de la República, entendemos que deberían ser los profesionales quienes planifiquen y organicen el servicio en el departamento, como pasa en todo el país”, agrega el comunicado. Luego especifica que las personas que llevan adelante el servicio “no son guardavidas”.

 

RECLAMOS | También se refieren los guardavidas a las condiciones funcionales en que desempeñan sus tareas. Dicen en el comunicado que “en los departamentos que existe servicio de guardavidas formados por UDELAR, la remuneración es anual, en San José son solo tres meses” y por ello “hay compañeros con 16 años de servicio sin poder tener la estabilidad laboral”.

A la hora de los reclamos, los guardavidas exigen “una carrera funcional como trabajadores”, ya que “San José es la brigada que trabaja menos jornales en el país”, que tiene “menor reconocimiento salarial, sin un escalafón acorde ni categoría técnica”, por lo cual “la precariedad de las condiciones que esto implica, repercute en el servicio” que brindan.

“Al día de hoy no contamos con conocimiento sobre los pormenores para la realización de la temporada, siendo los únicos que realizamos balances después de cada temporada para el mejoramiento de la misma, sin tener ninguna propuesta de devolución por parte de las autoridades para solucionar los problemas”, dicen.

“En la anterior temporada la realización de pruebas de suficiencia constaron por parte de los trabajadores organizados. Para la presente, no sabemos ni qué día tendríamos que presentarnos”, añaden.

Por todo esto es que los guardavidas entienden que “nos vemos en la obligación de comunicar a la comunidad que las condiciones necesarias para lograr una playa segura no están contempladas, no pudiendo de parte nuestra hacer más para encauzar de una vez por todas, toda esta problemática”. Dicen por último que han sido “rechazadas” todas sus propuestas.

 

LA TRAGEDIA | La muerte de tres personas -dos chicas (de 28 y 22 años), y un chico de 20 años-, ocurrió el pasado 29 de enero sobre las 19 y 30. Según la información policial difundida el mismo día de la tragedia, los fallecidos se encontraban bañándose, estando sobre un banco de arena, cuando en determinado momento perdieron pie; un menor de 12 años logró salir nadando hacia la orilla, mientras que un mayor intentó ayudar a sus sobrinos, pero no logró sacarlos del agua y ya cansado, apenas pudo salir del río.

Dos de los jóvenes eran de Montevideo y la tercera persona, provenía del departamento de Rivera y estaban alquilando una casa con la madre de los dos jóvenes muertos.

Imagen de archivo.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Sociedad

Todo sobre la Fiesta del Parque: artistas, actividades y las organizaciones que se benefician

3 Mins read
Va quedando todo pronto para lo que será la 11ª edición de la Fiesta del Parque, que se desarrollará entre el sábado…
Sociedad

Municipio anunció en qué se invertirá el dinero que aporta la OPP para 2024

3 Mins read
El Municipio de Libertad está afinando detalles para la presentación ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Presidencia de…
Sociedad

Como todos los años, la incertidumbre marca el comienzo de la temporada de piscina en Plaza de Deportes

3 Mins read
Comenzó el mes de diciembre y, como todos los años, aún está sin definir la fecha de inicio en la piscina de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!