Sociedad

Este sábado en «la Casa» se desarrolla taller sobre «proceso sancionatorio» en cooperativas sociales

3 minutos de lectura

El Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), a partir de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), realizará el próximo sábado 29 de julio desde las 9 y hasta las 12 horas, en Casa de la Cultura de Libertad, un taller sobre “procesos sancionatorios” en cooperativas sociales. Mariana Berger, explicó de qué se trata este encuentro que reunirá a integrantes de las cooperativas sociales, pero que también es abierto a otro tipo de cooperativas.

“Nosotros lo que hacemos es una asistencia técnica a las cooperativas sociales. Por ley las cooperativas sociales son creadas y controladas por el MIDES pero desde el instituto lo que hacemos es el seguimiento, formación y les brindamos asistencia técnica”, comenzó diciendo la funcionaria de INACOOP.

El taller del 29 “es uno más de los que ya hemos hecho; el año pasado, por ejemplo, hicimos el de curso básico de cooperativismo y este taller puntual es sobre los procesos sancionatorios que existen a la interna de las cooperativas, con toda la normativa que existe, respetando los procesos legales en lo que tiene que ver con las leyes laborales para los socios de las cooperativas. Ver qué garantías tienen los socios a la hora de una sanción, cuáles son sus derechos y obligaciones, cuál es el proceso interno que tiene la cooperativa para hacer un buen proceso que respete las garantías y obligaciones de cada parte”, contó Berger.

“Eso está en los estatutos internos de cada cooperativa, pero no hay mucha formación sobre el tema y es importante enfatizarlo”, agregó.

Explicó luego que “la mayoría de las cooperativas pasan por procesos de inclusión y exclusión de socios o tienen problemas con otras instituciones. Hay mucha información que hasta que no te pasa, lo tenés en el reglamento y en el estatuto, pero no sabés cuáles son los procesos. En una cooperativa social, a diferencia de cualquier otra empresa, en la que sos despedido, primero no tenés derecho al despido, pero además hay una cantidad de garantías que hay que respetar para ese socio; tiene derecho a hacer una presentación ante la asamblea, hay una cantidad de procedimientos que las cooperativas lo desconocen, porque o no les pasó o porque son de las cosas que se hacen intuitivamente y en realidad tienen que respetar un proceso específico para eso”.

 

COSAS QUE PASAN | La necesidad de un taller de estas características, la detectó el propio INACOOP. “Nosotros haciendo toda la asistencia técnica, veíamos que estas son cosas que pasan. Cuando hay conflictos internos en las cooperativas; esto puede llegar a una vía judicial. Todo esto requiere, como cualquier tipo de relación laboral, saber bien qué hacer. La idea es que el taller ayude a sacar esas dudas en función de la experiencia que ya tienen las cooperativas”, dijo Mariana Berger.

La funcionaria de INACOOP explicó que el taller está orientado a las sociales en específico, pero “si hay otro tipo de cooperativas -de viviendas, de trabajo-, que quieran participar, también pueden hacerlo, como otras veces han participado. La participación es abierta”.

Contó Berger que “en el departamento de San José hay solo dos cooperativas sociales, están convocados todos los socios de las cooperativas; en las anteriores ocasiones han sido con mucha presencia; las dos trabajan en Ciudad del Plata y algunos de los socios viven en Ciudad del Plata y otros en San José de Mayo, por eso Libertad es el punto medio y por ello se realizan allí”. Las cooperativas son “Cooperativa Social Maragata y Cooperativa Social Adonai, una trabaja en convenio con OSE y la otra en convenio con Primaria”.

Como funcionaria de INACOOP, explicó Berger, su trabajo “es en función de las demandas de las cooperativas; hemos hecho mucho trabajo de asistencia técnica, mi rol es asistir técnicamente a las cooperativas”.

Consideró por último que en San José funcionara una mesa intercooperativa, como ocurre en otros departamentos. “Su surgimiento se da por impulsos, pero siempre está bueno que las cooperativas tengan un lugar para trabajar en ámbito más intercooperativos”, dijo Berger.

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

"Campamento por el Agua" se realiza el fin de semana en Arazatí, con las miras puestas en el Neptuno

2 minutos de lectura
Entre el sábado 7 y el domingo 8 de octubre se estará realizando en el balneario Arazatí, el denominado “Campamento por el…
Sociedad

Capacitación para queseros artesanales y feria temática en San José el 6 y 7

1 minutos de lectura
La Intendencia informó que el próximo viernes 6 de octubre se realizará una jornada de Capacitación en Producción de Quesos Artesanales, entre…
Sociedad

Encuesta online sobre el nuevo sistema de recolección de residuos

1 minutos de lectura
Durante la semana que pasó muchos vecinos de la localidad recibieron un mensaje vía WhatsApp de la Intendencia de San José, invitándolos…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!