Sociedad

Transporte interdepartamental para el viernes 31 por conflicto con Cotar y Nossar; puede haber cambio el lunes 27

2 Mins read

El Plenario Nacional de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT), decidió el viernes 24 realizar un paro de 24 horas de los servicios interdepartamentales para este viernes 31 de enero ante los reiterados incumplimientos del Grupo Cotar de Libertad (hoy propietario de las empresas Minuano, Emdal y Chago), y el despido de un dirigente sindical de la empresa Nossar de Durazno.

El pasado martes en la tarde, la UNOTT difundió un comunicado informando que ese día se habían reunido en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA), para avanzar en el acuerdo firmado el 30 de diciembre que había puesto fin al conflicto iniciado a partir de la venta de la empresa Cotar (hoy transformada en Comar), pero que todo quedó sin efecto ante el cambio de opinión de Tarila, por lo que el gremio se declaró en conflicto.

Textualmente el comunicado decía: “según el acta firmada el 30 de diciembre de 2019 en la DINATRA, donde estaban presentes ANETRA, MTOP y el empresario Tarila. Dicha acta nos convocaba a discutir un seguro de paro rotativo entre los trabajadores de las empresas de Tarila radicados en Montevideo y las trabajadoras de Cotar, empresa que también pertenece al empresario. Hoy (el martes 21), el empresario se presenta no para discutir dicha rotación de seguro, sino que trae de nuevo la palabra despido, proponiendo un retroceso en lo acordado”.

Luego prosigue la comunicación diciendo que Tarila “trae un prontuario de acciones anti gremio donde desde la palabra y la acción persigue sistemáticamente a todo el que se afilia al sindicato. Cabe decir que en medio del conflicto en diciembre de 2019, Tarila se despacha detrás de un micrófono expresando su pensamiento discriminatorio y misógino (en nota con Canal 8). En virtud de la poca voluntad de cumplir con lo acordado y no tener respuesta concreta al futuro laboral de las compañeras de Cotar es que la coordinadora se declaró en conflicto”.

Por eso, añade el comunicado, “nos sentimos en pleno derecho de tomar medidas de lucha ya que somos parte del acta firmada en diciembre y entendemos que todos los firmantes tienen que actuar para que se respete el acuerdo”.

Ante esta actitud, el gremio transportista decidió realizar un Plenario Nacional el viernes en la mañana, en el que se analizaron las dos problemáticas que afectan al gremio, el despido de un dirigente sindical de la empresa Nossar de Durazno y los constantes incumplimientos de Tarila.

La decisión unánime fue realizar un paro nacional de 24 horas el 31 de enero, además de un plan de movilizaciones para informar a la población de las razones de los paros.

La primera movilización la hicieron el mismo viernes en Tres Cruces, desde el mediodía hasta las 16 horas, trancando la salida de los coches de Nossar y de las empresas del Grupo Cotar.

Según comentó el dirigente del Interdepartamental José Duarte, cuando estaban por terminar la movilización se les presentó el propio Adelqui Tarila, con ánimo de dialogar. Los dirigentes y Tarila se reunieron en las oficinas de Minuano y allí alcanzaron un acuerdo de palabra, que deberá ser presentado formalmente el lunes en una nueva instancia prevista en la DINATRA.

Según lo expresado por Duarte, de alcanzarse el acuerdo con Tarila, de todas formas el paro seguiría en pie por el conflicto con Nossar, aunque aclaró que en el caso de esta empresa hay más tiempo para negociar. “En el caso de Tarila, no hay más plazos”, dijo el dirigente sindical. Las negociaciones está previsto que comiencen a las 10 de la mañana con el caso Nossar y después de 11 y 30 recibirían a Tarila.

 

Related posts
Sociedad

INBA realiza actividad sobre bienestar animal en Kiyú con proyección de la película "Cómo entrenar a tu dragón"

1 Mins read
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a la producción de “Ecocinema”…
Sociedad

Más de 130 organizaciones firmaron la carta que le entregarán al Presidente saliente en la movilización de hoy

3 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de toda índole, desde ambientalistas hasta de productores de la zona, pasando por sindicatos y movimientos indigenistas,…
Sociedad

El mercado de trabajo de San José según el INE y la interpretación de Pablo Urreta sobre los datos

1 Mins read
Al arranque del mes de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas, difundió su informe del mercado de trabajo por área…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!