Sociedad

Según el INE 1200 josefinos en edad activa, estuvieron sin trabajo entre junio y agosto

2 minutos de lectura

Según el informe del «Mercado de trabajo por área geográfica de residencia», que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el trimestre junio -agosto más de 145 mil uruguayos estuvieron desempleados, de los cuales tan solo 1200 corresponden al departamento de San José, territorio que continúa teniendo el menor desempleo del país, según el mismo informe. La tasa de informalidad en San José es de 24.9%.

En efecto, el informe muestra que la tasa de personas en edad activa en el departamento de San José, representa el 57.7%, mientras la tasa de empleo (aquellos que tienen empleo actualmente), representan el 56.4%, lo que deja un 2.2% de la población sin actividad. Luego le sigue el departamento de Flores (el menos poblado del país), con una tasa de actividad del 63.7% y una tasa de empleo de 63.7% (2.5% está desempleada). Luego viene Durazno con 58 de actividad y 56.2 de empleo (3.3% de desempleados). Florida mientras tanto tiene una tasa de actividad de 58.1 y una tasa de empleo de 55.2, con un 5% de desempleo. El siguiente departamento es Tacuaremó con 55.1 de población activa y 5.2% de empleo (5.5% de desempleo). Artigas tiene un 58.8 de actividad y un 55.6 de empleo (5.5% de desempleo). Cerro Largo en tanto tiene un 56.7 de actividad y un 53.5 de empleo (5,6% de desempleo)

Luego viene Colonia con un 60.5% de actividad, 57 de empleo y 5.8% de desempleo. Maldonado sigue con 66.8 de actividad, 65 de empleo y 5.7% de desempleo. Rivera tiene una actividad del 57.5, un empleo de 54 y un desempleo de 6.1%, le sigue Montevideo con una actividad del 62., un empleo de 57.9 y un desempleo del 8%. Treinta y Tres en tanto, tiene 56.9% de su población activa, empleada está el 52.1% y un 8.5 de desempleo. Soriano tiene 63.9 de actividad, 58% de su población con empleo y un 8.5 desempleada. Lavalleja a su vez tiene un 59.5 de actividad, un 53.7 de empleo y un 9.7% de desempleo. En Rocha, el 10% de su población está desempleada, ya que el 57.6 de la población está activa y el 51.9 tiene trabajo. En Canelones, el 63.3 de su población está activa y el 56.6% tiene trabajo, lo que arroja que el 10.5 está desempleada. Le sigue Paysandú, que tiene el 59% de su población activa, el 51.9 activa y el 12.1% desempleada. Río Negro tiene el 59.6% de su población activa, mientras que el 52.4 trabaja y el 12.2 está desempleada. Salto es el departamento con mayor desempleo; el 61.8 de su población es activa, el 53.6% está empleada. Eso arroja un desempleo de 13.3%.

DESEMPLEO | En cuanto al número de desempleados en todo el país, 57.400 de ellos están en Montevideo, 1900 en Artigas, 33.400 en Canelones, 2300 en Cerro Largo, 3800 en Colonia, 900 en Durazno, 400 en Flores, 1600 en Florida, 2800 en Lavalleja, 6100 en Maldonado, 6900 en Paysandú, 3400 en Río Negro, 3100 en Rivera, 3500 en Rocha, 8700 en Salto, 1200 son en San José, 4100 en Soriano, 2100 en Tacuarembó y 2000 en Treinta y Tres.

INFORMALES | Por último, decir que el 24.9% de la población ocupada de San José, trabaja en informalidad. El departamento con mayor informalidad es Rivera con el 40% de su población activa y le sigue Soriano, con el 37.4% de sus trabajadores en la informalidad.

La información brindada por el INE se enmarca en la Encuesta Continua de Hogares que realiza el instituto, que a partir de febrero de 2022, produce estimaciones mensuales para cada uno de los departamentos del Uruguay.

DATOS | El 56.4% de los josefinos en edad activa, tienen trabajo según el INE.

 

Por L.S.

Leer Otros Artículos
Sociedad

El sistema carcelario desde la óptica de los operadores penitenciarios

5 minutos de lectura
El pasado viernes 19 de mayo, previo a las distintas marchas del silencio que se realizaron en todo el país, la Organización…
Sociedad

Rotary Club cumple 70 años y tiene una intensa agenda para celebrarlos

3 minutos de lectura
El Rotary Club Libertad cumple en este 2023 sus 70 años. Como uno de sus primeros eventos de festejo, durante el clásico…
Sociedad

También Libertad dijo presente en la Marcha del Silencio

2 minutos de lectura
El pasado sábado se realizaron en el departamento de San José, cuatro marchas del silencio en el marco de la actividad nacional…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!