La jornada del pasado jueves 28 de noviembre, bajo un cielo que se presentó parcialmente nublado, Puntas de Valdez vivió su fiesta conmemorativa por los 50 años de la denominación de pueblo con diferentes actividades. En una ceremonia que convocó a toda la comunidad de Puntas de Valdez, el acto que abrió los festejos comenzó sobre las 19 y 30 horas en el terreno ubicado sobre la ruta uno nueva donde fueron instaladas las letras corpóreas.
En ese acto, quedaron inauguradas las letras que llevan el nombre de la localidad y que fueron colocadas algunas semanas atrás, tal como informáramos en la pasada edición de su periódico.
Cabe destacar que las letras fueron inauguradas pero aún faltan detalles a mejorar en el entorno, como es el caso de la iluminación que acompañará a las corpóreas para que sean vistas de noche y a la distancia.
Previo al corte de la cinta que dejó oficialmente inauguradas las corpóreas, hicieron uso de la palabra diferentes autoridades del gobierno departamental josefino. La principal oradora en el evento de inauguración, fue por supuesta la intendente Ana María Bentaberri, pero también habló en la oportunidad Luis Piñeyrúa, el encargado de la Junta Local. Además lo hicieron integrantes de la propia Junta Local e integrantes de la Comisión Organizadora de Festejos, que trabajan en las diferentes actividades sociales dentro de Puntas de Valdez, como por ejemplo la Semana de Puntas de Valdez, cuya edición 2024 se realizó en el mes de setiembre.
El acto tuvo un momento de emotivo reconocimiento a la memoria del vecino, referente y escritor local Omar Díaz, quien falleciera -sorpresivamente para muchos-, el pasado 13 de noviembre, un día antes de que el pueblo cumpliera los 50 años de la actual denominación de pueblo. Cabe mencionar que esta actividad se iba a hacer ese día 14, pero que fue suspendida por el fallecimiento del reconocido vecino.
PLACA | Una vez finalizado el acto que dejó oficialmente inauguradas las letras corpóreas en el «61», el grupo de vecinos y autoridades que participaban de la actividad, marcharon por la avenida Juan Benzano hacia la plazoleta ubicada frente al gimnasio y a la Junta Local donde continuó con la ceremonia y se descubrió una placa en reconocimiento a los fundadores de lo que hoy es Puntas de Valdez.
Previo a descubrir la placa, hizo uso de la palabra María Benzano, como integrante de la Junta Local, quien comentó en su oratoria que «esta placa conmemorativa es un homenaje a las primeras familias fundadoras de Puntas de Valdez, a Juan Benzano, a José Cardone y a Abel Faggiani, simboliza un reconocimiento profundo a su contribución al proceso fundacional de nuestra comunidad, en las primeras décadas del siglo XX». María Benzano resaltó después que el reconocimiento no sólo destaca sus nombres sino que también «preserva los valores de identidad y solidaridad que guiaron su labor», indicando luego que las historias y tradiciones de estas familias y de las que vinieron después, contribuyeron al crecimiento de la comunidad.
En el momento del descubrimiento de la mencionada placa, estuvo presente Walter Faggiani (nuevo Presidente de la Junta Departamental), hijo de uno de los primeros fundadores de lo que en un principio se conoció como “pueblo Benzano”.
La placa que se descubrió dice textualmente: «En el Cincuentenario de la Categorización y Nominación como pueblo Puntas de Valdez, rendimos homenaje a las primeras familias pobladoras y a través de ellas a todos los valdecinos». Una vez descubierta la placa, en un clima de mucha emoción entre los presentes y con un cerrado aplauso de los vecinos, quedó allí colocada la placa.
ESCUELA 26 | Ya entrada la noche, la fiesta continuó cruzando la ruta uno vieja, en el fondo de la escuela 26. Allí la vecindad valdecina se hizo presente con silla en mano y algo más de un centenar de personas se pudieron deleitar, en primera instancia, con el repertorio que interpreta la Banda Departamental de Música de la Intendencia de San José y posteriormente una agrupación de vecinos se vistió para la ocasión y salió a bailar el tradicional Pericón Nacional, completando de esta forma una emotiva noche de festejos para los vecinos de Puntas de Valdez.
El cierre de la jornada fue amenizado con la presentación de Fernando Alonso y Omar Guerra, dándole el broche de oro a este evento. Para finalizar se realizó un brindis con los presentes en el que no faltó la torta con la leyenda «50 años de Puntas de Valdez».
Una jornada para celebrar el crecimiento y desarrollo de una comunidad que con el impulso de su gente, se proyecta para los próximos 50 años y recuerda a quienes le dieron vida en el pasado, como fue el recién fallecido vecino Omar Díaz.
Imagen de la ISJ.
Por Nelson Guillermo.