Sociedad

Preocupación de docentes de música por anuncios de recorte de horas en Secundaria

3 Mins read

El Consejo de Educación Secundaria (CES), comunicó la pasada semana su decisión de rebajar de 10 a cuatro horas semanales la carga horaria para los responsables de los coros liceales y a tres horas para los músicos acompañantes.

La medida ha generado malestar entre los docentes, desde la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), se ha informado que la medida implica la reducción de 2000 puestos de trabajo en todo el país. Se trata de la supresión de unas 50 mil horas docentes que afectan singularmente a docentes de música.

REDUCCIÓN | Adrián Smith, músico, docente y arreglador coral, dijo a La Semana que “el tema se origina en los anunciados recortes al Presupuesto Nacional para el próximo quinquenio, lo que sorprende es que algunos recortes no admiten negociación alguna, son verticalazos”.

Ese es el caso “de la reducción de las horas de coro y músico acompañante, por eso queremos que la opinión pública conozca la realidad, porque se está reduciendo más del 50% de las horas corales”.

El docente agregó que “esta medida nos preocupa porque se limita mucho el nivel de contacto de los chiquilines con la música y con la práctica musical” y explicó que los docentes “reivindicamos nuestro trabajo que según el momento y el departamento que se considere ha tenido diferentes niveles en sus resultados. En mi caso hace siete años que trabajo en Libertad, Playa Pascual o Ciudad del Plata y hemos tenido experiencias inolvidables y vemos que eso se ve muy afectado hacia el futuro”.

Smith dijo que las 50 mil horas recortadas “estaban dirigidas a abarcar a aquellos ‘gurises’ que en el aula no pudieron adecuarse, como muchos talleres que funcionan hoy”.

El criterio de asignación de horas estaba hasta ahora establecido en función de la población estudiantil de cada liceo. Smith dijo que “ahora se determinó para todos los centros cuatro horas de docente responsable y tres de músico acompañante, hoy por hoy liceos como el 1 de San José, el de Ciudad del Plata o el de Libertad tienen 10 horas semanales de coro y ocho de acompañante, poniendo en igualdad liceos con muchos estudiantes y otros más pequeños, como el de Ecilda Paullier que ya tenían cuatro horas”.

INCLUSIÓN | El docente desmintió que, como han informado las autoridades, se trate de una redistribución horaria para buscar un mejor resultado educativo, porque “las horas recortadas no se le asignan a ninguna materia, ni siquiera a música en el aula”. Estas medidas regirán a partir del próximo ciclo lectivo, “los docentes tenemos contrato hasta el 28 de febrero de 2021 y ya en noviembre estaremos eligiendo horas para el año próximo”, comentó Smith.

Según explicó Smith “el espacio del coro permite que se acerquen muchos estudiantes que tocan algún instrumento, o que escriben y componen canciones. En muchos casos es el único espacio que tienen los liceos de carácter extracurricular” y agregó que “acá pasa mucho con chiquilines que tienen prolongados tiempos de espera de ómnibus y deciden permanecer en el liceo precisamente en las actividades extracurriculares”.

El docente dijo que “hemos comprobado que el coro es un espacio atractivo para muchos estudiantes con realidades muy complejas o con dificultades de integración, es justamente por el desarrollo cultural que permiten estas actividades y que sirven a la sociedad en su conjunto”.

En redes sociales se han expresado varios músicos uruguayos como Pablo “Pinocho” Routín o la docente libertense Ana Laura Rey, destacando la enorme incidencia de la experiencia coral en la generación de mejor y más tolerante interrelación y una mayor inclusión social, porque cantar en un coro impone escuchar al otro y moderar tonos y volúmenes a los del resto de componentes. Eso se aplica en lo musical y se traslada inevitablemente a la sociedad.

Los docentes de música de todo el país están en Asamblea Permanente, analizando día a día la situación y no descartan tomar medidas junto al resto de los trabajadores y trabajadoras de la educación.

Por Jorge Gambetta.

Related posts
Sociedad

Presentaron datos sobre la violencia de género en San José

5 Mins read
La Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia Basada en Género compartió un trabajo estadístico que revela un marcado incremento en…
Sociedad

Dictamen de Tribunal del Cuentas sobre el Neptuno, no fue ninguna sorpresa para "Los Tucu-Tucu"

6 Mins read
El pasado jueves, el gobierno recibió un nuevo espaldarazo legal en su proyecto de construcción del proyecto Neptuno en balneario Arazatí, que…
Sociedad

Intendencia presentó el primer mapa de la sociedad civil organizada de San José

4 Mins read
En una actividad pública realizada la pasada semana, la Intendencia de San José presentó los resultados del Primer Censo de Organizaciones de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!