Sociedad

Preocupa color rojizo del arroyo El Tigre en inmediaciones de criadero de cerdos

2 minutos de lectura

La Dirección de Gestión Ambiental y Salud de la Intendencia de San José, espera los resultados de una serie de muestras tomadas del arroyo “El Tigre”, en las inmediaciones del criadero de cerdos La Constancia -también conocido como “chanchería Sapelli”-, ubicado a las afueras de Libertad, que presenta un dudoso color rojo.

Este medio fue contactado por vecinos residentes en la zona -que prefirieron mantenerse en el anonimato-, para denunciar esta situación. De inmediato, La Semana realizó averiguaciones a nivel oficial para saber si se estaba al tanto de la situación.

Según la información reunida, en las últimas semanas, funcionarios del Municipio de Libertad, se encuentran realizando trabajos de limpieza con maquinaria pesada en el arroyo, desde su desembocadura en el Río de la Plata hasta las cercanías de Libertad, para evitar que el agua de lluvia proveniente de la ciudad se estanque. La limpieza realizada permitió que funcionarios y autoridades percibieran el dudoso color rojo que están presentando las aguas.

De inmediato, las autoridades del Municipio libertense pidieron la presencia de la Dirección de Gestión Ambiental, que en la misma jornada se hizo presente en el lugar para tomar muestras de las aguas y realizar los correspondientes análisis en coordinación con la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), cuyos resultados se espera estén prontos en los próximos días.

Si bien no está confirmado aún, todo hace indicar que ese líquido que cubre las aguas de “El Tigre” proviene del mencionado criadero de cerdos y por eso mismo, los propietarios del emprendimiento ya fueron notificados por parte de la Intendencia del problema que estarían generando.

A LA ESPERA | “Todavía no lo podemos afirmar, pero en un 90% estamos seguros que esos líquidos provienen de esa empresa”, dijo una fuente del Municipio que dialogó con La Semana.

La fuente que conversó con este medio dijo que los desechos de la “chanchería” se almacenan en unas grandes piletas dentro del predio de la empresa, pero que podrían tener una pérdida que genera ese especial color en las aguas que preocupa, tanto a los vecinos que residen en las inmediaciones, como a las autoridades locales.

Consultado en la mañana del lunes, el director de Gestión Ambiental y Salud Juan Carlos Álvarez, dijo a La Semana que las muestras que fueron tomadas en el lugar se enviaron al Laboratorio Ecotech en Montevideo y su resultado demorarán unos 10 días en conocerse.

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

La transformación de Leonardo "Pollo" Hernández en un "influencer" de la moda

5 minutos de lectura
La relación de Leonardo “Pollo” Hernández con la moda, viene desde muy pequeño y de familia. Sus inicios en el rubro se…
Sociedad

La parroquia de Libertad y las actividades previstas para Semana Santa

3 minutos de lectura
El domingo próximo, comienza la semana más importante en el calendario de la Iglesia Católica, es el tiempo de la muerte y…
Sociedad

Selva Ortiz, Redes-Amigos de la Tierra: El proyecto Neptuno es "un capricho" y una "falsa solución"

4 minutos de lectura
En el Marco del Día Mundial del Agua y como parte de la campaña de oposición a la construcción del proyecto Neptuno,…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!