Finalmente llegó el domingo de San Isidro, un domingo clave para muchos grupos de viaje de los centros de estudio de la ciudad, también de las academias de baile y de los puesteros que desde diversas localidades llegan a la ciudad, esperando vender en la feria de la movida del santo patrono de los agricultores. Desde temprano en la mañana y hasta bastante entrada la noche del domingo 19 de mayo, el entorno de la plaza de los 33 de Libertad fue una fiesta.
A diferencia de años anteriores, la misa dominical se realizó al comienzo de la jornada, sobre las 9 de la mañana y luego de culminada la imagen de San Isidro fue llevada hacia El Cencerro, desde donde, bastante avanzada la mañana, saldría encabezando el desfile que luego llegaría hasta la plaza.
Sobre las 11 de la mañana era mucho el público que había en el entorno de la plaza de los 33 Orientales, esperando la llegada del desfile. Pasado el mediodía se divisaron en el horizonte las cabezas de las y los ciclistas que abrían el desfile y ya marchaban por 25 de Agosto, luego de haber recorrido buena parte de la ciudad.
Así fue que llegaron a la plaza (doblaron por San José hacia el Este), seguidos luego por un numeroso grupo de vehículos antiguos –que luego quedaron estacionados durante buena parte de la jornada en 25 de Agosto-, y en un tractor era trasladada la imagen del santo, tras la cual llegaban las tropillas tradicionalistas al grito de su “viva la patria”. Niños, mujeres, hombres, ataviados con ropas típicas en sus caballos, acompañando la imagen del santo, que finalizado el acto fue trasladada a calle Morquio y 25 de Agosto.
Tras una breves palabras del “Padre Pepe” en las que destacó la idea de tradición en esta fiesta con casi 130 años en la localidad e invitó a todos los presentes a celebrar al sol (justo en ese momento había asomado luego de una fría mañana), bailaron los niños y niñas integrantes del grupo “Estrella del Alba” de la escuela de baile San Isidro Lomas de Las Piedras, Canelones.
Tras los aplausos al grupo, el santo fue trasladado, cruzando la plaza, hasta la parroquia, a cuyo frente se realizaba la tradicional feria de ropa y artículos diversos que funcionó durante toda la jornada.
A media tarde volvieron las actividades con la actuación de las academias de baile locales en el gimnasio San Isidro, mientras que en El Cencerro se realizaron durante todo el día actividades de campo y hubo venta de chorizo y asado con cuero.
ESPECTÁCULOS | Pasadas las 16 y 30 comenzaron las actuaciones en la plaza de los 33 Orientales. Comenzó la movida con la actuación de un grupo de danzas folclóricas local, luego estuvieron las jóvenes Agustina y Martina de Libertad, quienes le dieron paso al grupo de cumbias llamado “Los del 30” de Ciudad del Plata y el cierre musical, ya entrada la noche fue con la Banda Departamental de Música de la Intendencia, que realizó un buen repertorio con música instrumental y clásicos del cancionero popular.
Luego, de su actuación, en el sa
lón parroquial se realizó el sorteo de los 130 premios de la rifa de San Isidro (que se estuvo vendiendo previamente y el mismo día de la fiesta), dando así por finalizada una nueva edición de la fiesta, que fue catalogada como exitosa por el padre Giusseppe Calderone, pese a que consideró que durante el desfile le pareció ver menos gente que años anteriores.
Imágenes: S. Parentelli.
Por L.S.