Sociedad

Otra criolla en Kiyú, ahora a beneficio de Estrella del Sur

2 minutos de lectura

El sábado pasado, 27 de enero se llevó a cabo el Segundo gran Festival Criollo en Kiyú, a beneficio del Club Deportivo Estrella del Sur. Desde tempranas horas de la tarde, comenzó a llegar el público convocado por al evento preparado especialmente en beneficio a este club deportivo.

En la entrada del predio se Estrella, se apostaron puestos de diferentes rubros; se podía encontrar desde ropa, vaqueros, gorros, sombreros e indumentaria para cabalgar, pasando por variedad de comidas, asado con cuero, chorizos o las tradicionales tortas fritas. También se podía encontrar ver inflables para los más pequeños de la casa.

A las 18 hora estaban en plena competencia de prueba de riendas. Allí Mario Trujillo, encargado de la organización de los juegos y exhibiciones de campo, recordó que esta criolla tiene como objetivo recaudar fondos para el club Estrella del Sur.

Sobre las 20 horas comenzó el desfile inaugural en el ruedo con todo el personal de campo, luego se entonó el himno nacional, posteriormente hicieron la presentación de la rueda en basto.

Hubo exhibiciones con montas especiales con el campeón del Prado, Categoría Pelo, Eleazar Tejeira, de Florida y el vicecampeón en Basto Oriental de la rural del Prado, Uruguay Motta. “Estos son los títulos más importantes del Uruguay y lo pudimos traer para Kiyú”, dijo Trujillo. Además del grupo Cincopados, al cierre actuó Sonido Caracol.

Edgar Sosa de Estrella del Sur, dijo que durante el primer festival criollo, la cantidad de personas que asistieron. Mencionó que así como en el pasado festival, todo lo recaudado en este segundo, será destinado para mantener el club durante todo el año, aunado a otras actividades que hagan con el mismo fin.

Estamos en la liga de Ecilda Paulier, que se ha vuelto muy competitiva y hay que solventar gastos. Se trata de tener en marcha lo que es el club, por ejemplo solventamos liga, infraestructura, uniformes, entrenadores, preparación física, la luz que consumimos cuando practicamos, así que bueno, ese es el objetivo de este gran encuentro criollo que hemos organizado”, declaró.

Según Sosa, el evento pasado logró reunir a más de 1300 personas que asistieron. Contó que los mismos jugadores estaban colaborando con el evento atendiendo el bar, y en otros stands de ventas.

Así transcurrió la noche, con muchas actividades criollas entre música y comida para el disfrute de todos los vecinos y también de los visitantes.

 

Por Livia Cedeño.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Selva Ortiz, Redes-Amigos de la Tierra: El proyecto Neptuno es "un capricho" y una "falsa solución"

4 minutos de lectura
En el Marco del Día Mundial del Agua y como parte de la campaña de oposición a la construcción del proyecto Neptuno,…
Sociedad

Alma del Campo recibió reconocimiento público de la Junta Departamental por su trayectoria

5 minutos de lectura
María Inés Rodríguez es su nombre verdadero, “Pocha” se la llama en el entorno familiar y Alma del Campo es en el…
Sociedad

Gremios de San José movilizados contra la "reforma jubilatoria" del gobierno

3 minutos de lectura
En el departamento de San José los sindicatos buscan generar instancias de acercamiento con la población para informar sobre los cambios que…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!