El alcalde de Libertad, Matías Santos. concurrió junto a residentes en el fraccionamiento El Bosque, a una reunión con el presidente de OSE, Raúl Montero, a quienes los vecinos le habían solicitado una reunión para ver de qué forma hacer llegar el saneamiento a ese nuevo barrio de la ciudad.
Según lo comentado por el titular del Municipio de Libertad, la delegación de vecinos de El Bosque volvió conforme con lo conversado con Montero. El Presidente de OSE les manejó en principio atar la concreción del saneamiento en esa zona -que hoy supera las 90 casas construidas-, a la construcción de las nuevas piletas de decantación que el ente proyecta para la ciudad, pero ante el planteo del Alcalde y de los propios vecinos, respecto a que es una obra que puede demorar muchos años en concretarse (porque entre otras cosas, su costo supera los seis millones de dólares), Montero prometió estudiar la incorporación del barrio en alguno de los nuevos programas que tiene la empresa para conexiones nuevas.
Montero les pidió que se contactaran con él en el plazo de dos meses, tiempo en el cual OSE definirá de qué forma podrá hacer llegar el vital servicio a los vecinos de uno de los nuevos barrios de la ciudad.
Mencionó el alcalde Santos, a su vez, que Montero le informó que a la brevedad llegará a la ciudad la empresa que debe completar el saneamiento en la calle Continuación 18 de Julio, desde calle Rivera rumbo a Oribe (frente al conocido tambo de Martello), luego de la ex cancha de Progreso para el Este, también toda la extensión de la calle Juan Bonahón (zona de la avenida), y el llamado “fraccionamiento de Avondet”.
GANADORA | En materia de licitaciones ya concretadas, comentó Santos que la empresa Fabidal S.A., fue la ganadora de la licitación para pavimentar con tratamiento bituminoso doble con sellado en las calles de la cooperativa de viviendas COVI-LIBER y para construir desagües pluviales en calle Ciganda al oeste de 25 de Agosto y en la calle 19 de Abril, en la planta urbana de la ciudad.
Como estas obras se realizan con fondos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y su no cumplimiento en tiempo y forma puede afectar los aportes que realizará la Presidencia de la República a través de esa oficina para el año 2023, la empresa constructora debe comprometerse a terminar todo el trabajo para el 22 de diciembre, cuando comienza la licencia anual de la construcción. El Municipio tiene tiempo legal hasta el último día hábil del año para cumplir con sus compromisos ante OPP.
PROYECTO | Además de los aportes anuales que realiza por mandato presupuestal, la OPP también plantea a los municipios de todo el país distintos programas en los que deben competir por fondos a través de proyectos para sus respectivas comunidades.
Según lo comentado por el alcalde Matías Santos, el Municipio presentó ahora un proyecto a uno de los nuevos programas sociales. La idea del Municipio es poder exponer en distintos eventos que hay en el país, la producción y el turismo del Municipio. El proyecto implica la contratación de stands en ferias de producción o festivales artísticos, para que allí concurran empresas de Libertad a promocionar sus productos, a la vez que el Municipio promovería las bondades naturales de la zona.
Para estos proyectos la OPP aportaría 200 mil pesos, las empresas que participen de él deberían aportar otros 75 mil y el Municipio 100 mil más, aunque aclaró que no necesariamente tiene que ser en dinero, sino que puede ser aportados en combustibles, personal para atender los stands y otras necesidades concretas que se tengan.
Reconoció el Alcalde que el monto de dinero no es mucho para los costos que tienen los stands en eventos, pero servirá para estar en dos o tres lugares y eso ya es bueno, dijo Santos.
Por Javier Perdomo.
*Imagen de archivo.