Sociedad

Oportunidades comunitarias ofrece el SOCAT

2 Mins read

En varias oportunidades desde La Semana le hemos informado de la importante acción territorial que se enmarca en las propuestas que surgen desde las dos mesas SOCAT existentes en Ciudad del Plata. La búsqueda constante de propuestas, soluciones y proyectos son debatidas con el propósito de achicar la brecha entre la institucionalidad, la población y las organizaciones sociales en el territorio.

Como ya lo informáramos oportunamente, las mesas SOCAT son coordinadas por la ONG IDH (Instituto del Hombre), con sede en Montevideo, más precisamente en la populosa barriada de Paso de la Arena.

La Semana dialogó con Sabrina para poder ser informados sobre las actividades a realizarse en el corriente año 2018. Las mesas SOCAT también integran la red de “Articulación 2018”, que presentásemos en la edición anterior y diésemos cuenta de su lanzamiento en la renovación del acuerdo entre MEC (Centro MEC CDP), ISJ (Dirección General de Cultura), y Municipio de Ciudad del Plata.

Sabrina junto a un equipo técnico conforman la Mesa SOCAT CDP Oeste (antes conocida como SOCAT Penino), y desde su refundación viene trabajando activamente. Ella, anteriormente integró la Mesa SOCAT Delta el Tigre, teniendo vasto conocimiento de las distintas problemáticas zonales.

Dicho encuentro dio como fruto las dos primeras actividades de participación para la comunidad de una forma integradora del núcleo familiar sin importar ni el sexo, ni la edad. Talleres de Costura y Diseño de vestuario y manualidades.

Mesa SOCAT cuenta con máquinas de coser y en esta oportunida, en acuerdo con el Liceo de Delta El Tigre, vuelve a repetirse un año más, el solicitado taller de costura. La actividad es abierta y se realiza los días jueves en el horario de 16 a 18 horas. Bajo la consigna “Acércate a crear lo que tú desees “, en un espacio de libre creación abierta.

La segunda oferta también de formación no formal se da en la Comunidad Inclusiva en el barrio Parque Postel (ex Colegio de Monjas), ya se brindó el primer módulo pero hay reenganche este próximo viernes 4 de mayo a partir de las 9 horas y hasta las 17:00. Bioconstrucción es la temática del taller, en síntesis, la introducción a la construcción con barro y materiales ecológicos, es el eje y motor de esta constructiva propuesta, que como todo lo ofertado a través de estos programas, es de acceso libre y gratuito y se brinda en acuerdo con instituciones públicas o privadas a través de la iniciativa de la comunidad organizada en sus mesas de programación, que se realizan en forma mensual en las sedes de las organizaciones participantes, preferentemente.

Por Carlos García

Related posts
Sociedad

Todo sobre la Fiesta del Parque: artistas, actividades y las organizaciones que se benefician

3 Mins read
Va quedando todo pronto para lo que será la 11ª edición de la Fiesta del Parque, que se desarrollará entre el sábado…
Sociedad

Municipio anunció en qué se invertirá el dinero que aporta la OPP para 2024

3 Mins read
El Municipio de Libertad está afinando detalles para la presentación ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Presidencia de…
Sociedad

Como todos los años, la incertidumbre marca el comienzo de la temporada de piscina en Plaza de Deportes

3 Mins read
Comenzó el mes de diciembre y, como todos los años, aún está sin definir la fecha de inicio en la piscina de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!