Sociedad

Ocho beneficiarios del programa Accesos del MIDES comenzaron a trabajar en Libertad

3 minutos de lectura

En la jornada del martes 4 de mayo, ocho personas de Libertad estarán comenzando a trabajar en el programa “Accesos” del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y que ya son asistidos por alguno de los programas ministeriales.

La directora departamental del MIDES Carmen Abalo explicó a La Semana que “Accesos” es “un programa socio-educativo laboral creado por la ley 19996 de noviembre de 2021; en esta oportunidad, que es la segunda edición que lo implementamos en el departamento tenemos 100 participantes en todas las localidades. Específicamente para el caso de Libertad, tenemos ocho participantes que salieron titulares y van a realizar tareas operativas en el Municipio, en Antel y en tres escuelas de la ciudad”.

Explicó a continuación Abalo que “los participantes son población que ya ha sido atendida y está bajo la atención de diversos programas del Ministerio, ya sea en el enlace educativo o con el equipo de Uruguay Crece Contigo, el servicio de atención a mujeres víctimas de violencia, la propia oficina territorial o la referente de discapacidad: es decir diversos programas del Ministerio que ya tienen un trabajo previo con ellos, que ya los conocen, y que son los encargados de seleccionar las situaciones y postularlo y de acuerdo al índice de carencias críticas, que elabora el MIDES desde su equipo central, es que se hace la selección”.

Agregó Abalo, que este programa es para “usuarios que ya tienen una trayectoria en el Ministerio, no hay postulación como se hacía antes”.

En cuanto a los plazos y las características del Accesos, Carmen Abalo dijo que “el programa se inicia el 2 de mayo y finaliza el 2 de diciembre, son siete meses de trabajo cooperativo. Ellos van a tener también instancias de formación transversales, como puede ser talleres sobre discapacidad, sobre diversidad sexual, sobre derechos laborales; diversas temáticas que varían de mes a mes. Después tienen las formaciones específicas que las brinda INEFOP (Instituto Nacional de Educación y Formación Profesional), que están focalizadas en lo que es formación en Informática”.

 

MADRINAZGOS | La Directora Departamental del MIDES explicó además que “la segunda parte del programa se titula empresas madrinas y es una posibilidad que brinda el Ministerio para que el mundo privado brinde puestos laborales. Es una oportunidad para que una vez finalizado el trabajo en estos puestos, las personas puedan insertarse en el mundo privado, en distintas empresas del departamento”.

Comentó Abalo que en la edición de 2022, “pudimos insertar 10 participantes de los 90 que fueron parte del programa” y contó que las empresas en que se están insertando “son empresas del rubro limpieza y mantenimiento de espacios, también Zona Franca en Libertad y algunas más que estamos estudiando, sobre todo supermercados en Playa Pascual y San José de Mayo”.

Quienes no se han podido insertar, “siguen siendo atendidos por el programa que los postuló, se les hace un seguimiento, pero también quedan en una bolsa de trabajo por si alguna empresa pide personal”, dijo Abalo.

Respecto a los ingresos, dijo Carmen Abalo que “el ingreso que obtienen durante este tiempo es a un salario mínimo nacional (21.107 pesos), y se desempeñan durante 30 horas semanales de lunes a viernes, seis horas diarias. Desde el día uno tienen la cobertura de BPS y del Banco del Seguros”.

Carmen Abalo también destacó que “en esta edición tenemos siete instituciones públicas que se postularon para ser beneficiarias. El año pasado sólo teníamos a la Intendencia y el Municipio, este año tenemos siete, lo que habla muy bien del programa”. Nombró al Ministerio del Interior, al Ministerio de Salud Pública y varias de sus direcciones, además de Antel.

Respecto a las tareas que realizan los beneficiarios, dijo Abalo que “el programa se focaliza mucho en el perfil del participante y pueden tener tareas administrativas, colaborar en lo que es la cocina o realizar limpieza”. Vale aclarar que de los ocho asignados a Libertad, cuatro trabajarán para el Municipio.

Foto tomada de la web.

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

El sistema carcelario desde la óptica de los operadores penitenciarios

5 minutos de lectura
El pasado viernes 19 de mayo, previo a las distintas marchas del silencio que se realizaron en todo el país, la Organización…
Sociedad

Rotary Club cumple 70 años y tiene una intensa agenda para celebrarlos

3 minutos de lectura
El Rotary Club Libertad cumple en este 2023 sus 70 años. Como uno de sus primeros eventos de festejo, durante el clásico…
Sociedad

También Libertad dijo presente en la Marcha del Silencio

2 minutos de lectura
El pasado sábado se realizaron en el departamento de San José, cuatro marchas del silencio en el marco de la actividad nacional…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!