Sociedad

MSP emitió recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

2 Mins read

Ante la realización de las vacaciones de invierno para muchos niños y niñas, el Ministerio de Salud Pública (MSP), difundió un comunicado en el que transmite a los padres y cuidadores, algunas recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias.

En esta época, el virus sincicial respiratorio (VRS), dice el MSP, es uno de los tantos virus que pueden causar este tipo de enfermedades. Se trasmite fácilmente de persona a persona a través de secreciones (gotitas), respiratorias que se emiten al toser o estornudar.

Casi todos los niños contraen VRS en algún momento de su vida y para la mayoría de los niños sanos el VRS se comporta como un resfriado común (mocos, tos, estado subfebril), que puede ir seguido de bronquiolitis o neumonía. Los síntomas del VRS suelen ser más intensos entre los días 3 y 5 de la enfermedad. Generalmente duran entre 7 y 14 días.

En algunos casos pueden evolucionar a cuadros graves que requieran internación en unidades de cuidados críticos, principalmente los menores de 2 años de edad.

Las medidas que según el MSP pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias en niños son las siguientes: mantener las vacunas al día, y en esta época, es fuertemente recomendada la vacunación antigripal. Recibirla es clave para evitar la manifestación grave de la enfermedad en caso de contraerla y las hospitalizaciones.

También se recomienda limitar la exposición de bebés o niños a sitios con mala ventilación y gran afluencia de personas, así como a personas enfermas o con síntomas respiratorios y evitar enviar niños que se encuentran con síntomas respiratorios o con fiebre a centros recreativos o deportivos y enseñarles a cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar.

En caso de salir del hogar, protegerlos con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante cubrir el rostro, las orejas, las manos y los pies. Los gorros ayudan a conservar la temperatura corporal. También se recomienda lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, desinfectar regularmente los objetos y superficies de su hogar, evitar exponer a su hijo al humo de tabaco y mantener la lactancia materna en menores de 6 meses, ya que actúa como “vacuna” para evitar y combatir infecciones.

Imagen tomada de la web.

Por L. S.

Related posts
Sociedad

El naufragio del Neptuno, entre la alegría josefina y la cautela de los movimientos sociales

2 Mins read
Mientras en San José hay satisfacción por la decisión del gobierno de descartar el llamado «Proyecto Neptuno», la Comisión Nacional en Defensa…
Sociedad

Cooperativa de viviendas "Mano a Mano" retoma impulso de la mano de nuevas familias

3 Mins read
El movimiento cooperativo de vivienda en Libertad es un fenómeno más que reciente; se podría decir que en este 2025 se están…
Sociedad

Incertidumbre entre animalistas por la continuidad o no de las castraciones gratuitas

3 Mins read
El pasado sábado 12 de julio, hubo jornada de castraciones gratuitas y económicas en el terreno ubicado al fondo de la sede…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!!Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!