Sociedad

Las denuncias de Tamara Avellán sobre el estado del arroyo Flores y las mejoras que se hicieron a partir de éstas

1 minutos de lectura

El sistema hidrológico de la zona circundante a Libertad no le es extraña para la bióloga Tamara Avellán, ya que hace 20 años ella realizó un estudio ecológico y limnológico como tesis de maestría de su carrera en la Wayne State University de Estados Unidos (en complemento con la Universidad de la República), y desde entonces prosiguió con el estudio de la zona y en 2009 denunciaba, junto a 30 vecinos, los problemas que causaba en el arroyo Flores el sistema de desagüe de aguas servidas, que estaba pensado para una población mucho menor a la que tenía en ese momento la ciudad (problema que hoy se ha mejorado, según lo dicho por ella, gracias a la ampliación de las lagunas de decantación de OSE).

Utilizando métodos aplicados de la limnología –que es la ciencia que estudia las aguas continentales, tanto dulces como saladas-, Avellán realizó en su maestría, un completo análisis de la salud del ecosistema acuático del arroyo y concluía que en el primer tramo de éste (los ocho kilómetros iniciales), se podía verificar un “estado de grave contaminación”, con altas “concentraciones de nutrientes” y casi nula concentración de oxígeno. Según la especialista, las consecuencias de esto eran claramente visible en la fauna bentónica (organismos que viven en sedimentos de ríos y arroyos), “en la cual sólo esos organismos adaptados a condiciones de anoxia (es decir, sin aire), fueron encontrados”.

En aquel entonces, Avellán había propuesto que OSE instalara un sistema de tratamiento avanzado de las aguas servidas con métodos alternativos para reutilizar el agua, los nutrientes y la energía. Propuso la utilización de un sistema de bioreactores/digestores, como sistema primario para el desagüe.

Leer Otros Artículos
Sociedad

"Campamento por el Agua" se realiza el fin de semana en Arazatí, con las miras puestas en el Neptuno

2 minutos de lectura
Entre el sábado 7 y el domingo 8 de octubre se estará realizando en el balneario Arazatí, el denominado “Campamento por el…
Sociedad

Capacitación para queseros artesanales y feria temática en San José el 6 y 7

1 minutos de lectura
La Intendencia informó que el próximo viernes 6 de octubre se realizará una jornada de Capacitación en Producción de Quesos Artesanales, entre…
Sociedad

Encuesta online sobre el nuevo sistema de recolección de residuos

1 minutos de lectura
Durante la semana que pasó muchos vecinos de la localidad recibieron un mensaje vía WhatsApp de la Intendencia de San José, invitándolos…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!