Sociedad

La vieja «UTU» en plena etapa de remodelación; comienzan a trabajar en el hall de acceso

3 minutos de lectura

Comenzó el mes de febrero y los centros de estudio secundarios, liceos y escuelas técnicas, volvieron a abrir sus puertas de cara a un nuevo año lectivo. En el caso de la Escuela Técnica Libertad, sus instalaciones estuvieron cerradas apenas 15 días, ya que terminada la licencia de la construcción se retomó la actividad en la reforma que se está realizando en el edificio, desde fines de agosto de 2017.

La directora María Fernanda Umpiérrez solo tuvo esos primeros 15 días de enero de licencia, ya que ha sido la encargada de abrir y cerrar la Escuela para que los obreros de la empresa Gasol pudieran concurrir y adelantar todo lo que más se pueda las obras antes del comienzo de clases.

Hoy uno entra en el centro de estudio y todo luce con el natural desorden que genera una obra de la magnitud de la que se realiza en el lugar, pero poco a poco se va viendo el cambio; lo primero que se terminó fue la zona de los talleres (los salones ubicados al fondo, que miran hacia 25 de Agosto), y las dos baterías de baño, que en momentos en que La Semana visitó la institución educativa se encontraban cerradas y la empresa aún no había entregado las llaves a la Directora (la entrega ocurría este lunes), por lo cual no se pudo ingresar, pero según comentó la docente están diseñados modernamente y cuentan con todos las comodidades. Ambos tienen accesibilidad universal.

En estos momentos, la empresa constructora trabaja en los salones que dan a la calle Luis Morquio y el compromiso es que para el 28 de febrero, el patio exterior y esa segunda ala de salones esté también en condiciones de ser utilizada para al otro día, 1° de marzo, estar recibiendo a los alumnos que comienzan o retoman su educación. Según comentó Fernanda Umpiérrez, estará iniciándose el año con seis aulas móviles (hay cuatro y llegan dos antes del arranque), los salones de talleres y los que dan a Morquio. La Directora dijo que es suficiente para recibir a los alumnos en los distintos turnos. Contó también que sobre Morquio se acondicionará una sala comedor para los docentes.

A partir del lunes 5, la histórica puerta de 25 y Morquio quedó clausurada al público y se debe ingresar -en forma provisoria-, por un portón pegado a los talleres de gastronomía. Es que se comenzó a reformar el enorme y espacioso recibidor -que hoy sin cielo raso luce más grande aún-, y los salones de la segunda planta.

Contó María Fernanda Umpiérrez que como parte de las contactos cotidianos entre los arquitectos de la empresa, la arquitecta de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), y ella misma, se acordó conservar la estética del lugar, por lo cual se colocará el nuevo techo por encima de las antiguas cerchas, que están en buenas condiciones y son resistentes. Lo otro que se conservará es la fachada de la casona vieja sobre calle Morquio, con su característico balcón. Se reciclará, claro está.

La fachada de la institución educativa, será la última etapa de la obra que, según el actual cronograma de obra, podría estar culminada a fines del mes de mayo, porque el tiempo ha permitido trabajar con normalidad a la empresa. La constructora, dijo Umpiérrez, entregará la fachada pintada de blanco, pero ella pretende que no quede así. Opinó que la obra de Alejandro Pérez Noya que aún está visible fue muy buena idea en su momento y no descartó que se pueda pensar en algo similar.

Valoró positivamente el trabajo realizado hasta ahora con la empresa constructora y destacó los controles que se hacen desde la CND de la marcha de la obra.

INSCRIPCIONES 2018 | La Directora recordó también que el lunes arrancaron las inscripciones para los cursos 2017 y se extienden hasta el 17 de este mes. Se puede cursar el Ciclo Básico Tecnológico o hacer cursos de Educación Media Tecnológica (EMT), Educación Media Profesional (EMP), Curso Técnico Terciario (CTT), o Formación Profesional Básica (FPB), que permite acreditar Ciclo Básico. Por más información concurrir a la propia escuela o llamar a los teléfonos 43452153 y 43454160.

Según comentó la Directora, hasta el momento el interés por asistir a los cursos de la vieja “UTU” es mucho y los grupos se están completando. En algunos casos, ya hay lista de espera.

 

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Vuelve la competencia de grupos a la Semana de Puntas de Valdez, que se realiza del 6 al 12 de noviembre

3 minutos de lectura
La Comisión Organizadora de la Semana de Puntas de Valdez anunció la fecha de lo que será la 11ª edición del evento…
Sociedad

El gimnasio San Isidro se llenó de juventud en la clasificatoria hacia "la Semana" en San José

3 minutos de lectura
Un ruido atronador salía el viernes a la tarde del gimnasio San Isidro. ¿La razón? La etapa clasificatoria libertense hacia la Semana…
Sociedad

Jorge Sellanes y el trabajo honorario de la Comisión Administradora del gimnasio San Isidro

4 minutos de lectura
La Comisión Administradora del Gimnasio San Isidro de Libertad convocó a los medios locales para evaluar la actividad que viene desarrollando desde…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!