Sociedad

La oferta educativa de San José estuvo en Ciudad del Plata

3 minutos de lectura

La oferta educativa y social del departamento tuvo su sede en Ciudad del Plata; el pasado jueves y pese a las amenazas del mal tiempo reinante, la Expo-Educa 2017 se realizó con total normalidad en el predio del Anfiteatro.

Todo lo programado se efectuó en tiempo y forma, ya a las 7 de la mañana comenzó el proceso de montar la feria educativa en su logística organizativa; casi medio centenar de gazebos fueron armados en dos corredores para recibir a los visitantes. Recostados al sur, estaba el circuito “educativo” que reunía desde educación inicial hasta el nivel terciario y toda su oferta para el próximo año lectivo, mientras que al norte estaban ubicadas las instituciones estatales y sociales: sobre el oeste dos carpas de campaña serían el albergue de los conferencistas programados y al este el escenario donde a su lado lucía el Circuito de Seguridad Vial de la Dirección Departamental de Tránsito, uno de los atractivos para chicos y grandes que funcionó activamente durante todo el desarrollo del encuentro.

El circuito estuvo a cargo de las inspectoras de tránsito Martha y Nancy y contó con la visita de la subdirectora de Tránsito Susana Nicola durante gran parte del evento.

Todo comenzó oficialmente sobre las 10 horas según lo programado y como es de estilo se inauguró Expo-Educa 2017 con una parte oratoria donde se expresaron ante los presentes Gustavo Perla (MIDES), Marianita Fonseca (IDSJ), Osvaldo Nicoletti (Consejo Departamental de Educación), Fabio Guerra (Centros MEC San José), y la Alcaldesa Laura Colombo, de quien transcribiremos en página siguiente el discurso completo por haber tenido repercusiones inmediatas por parte de integrantes del gremio docente departamental.

DISCURSOS | Gustavo Perla destacó el camino el camino recorrido al presentarse esta quinta muestra educativa local y adherirse a la décima edición de la Expo-Educa a nivel nacional por primera vez.

Por su parte Marianita Fonseca comenzó por transmitir el cordial saludo del intendente José Luis Falero y de la secretaria General Ana María Bentaberry. Dijo, que desde su lugar de coordinadora del gobierno departamental en el territorio, estaba muy feliz de ser parte de esta movida organizada en conjunto que demostró una vez más que unidos se puede. Consideró que este tipo de eventos son muy importantes para Ciudad del Plata.

Osvaldo Nicoletti a su vez, transmitió el saludo del resto del Consejo Departamental de Educación y manifestó su alegría por el logro de que se realizase en Ciudad del Plata la Expo-Educa. Dijo que los vecinos son merecedores por el esfuerzo acumulado a través de los años.

Por su parte Fabio Guerra dijo, “es un orgullo para Centros MEC de San José y para todos los que lo integramos ser el vínculo entre la educación y la sociedad para realizar eventos de esta importancia”.

PRESENCIAS | Quienes participaron con sus respectivos stands fueron: la educación inicial, representada por los Jardines 111 y el Centro Educativo Emanuel (privado); la inclusión educativa por Rayito de Luz y Granja Hogar Los Tulipanes (ICA), por Educación Primaria las escuelas 88, 89, 101, 117, 118 y 121 -estas dos últimas de tiempo completo-, Educación Secundaria y terciaria por la Escuela Técnica Alfredo Zitarrosa (UTU), los liceos 2 “Playa Pascual” y 3 “Delta el Tigre”, IFD, Tecnólogo, INET UTU, Campus regional de UTU y Universidad de la Republica.

Por su parte la institucionalidad estuvo representada por Centros MEC, MIDES en todos sus programas y direcciones vinculados, Oficina de la Juventud (IDSJ), Manojo, Policía Comunitaria, Bomberos, ComEnTo, AJUPEN CDP, Plenario de Trabajadores San José, Plan Ceibal, ASSE, Municipio de Ciudad del Plata, BERACA, INEFOP, Núcleo Coro y Orquesta CDP, El Abrojo, Agencia de Desarrollo y Club de Leones.

En el escenario se vio la más variada muestra artística intergeneracional, por allí donde pasaron desde alumnos de educación inicial, hasta los abuelos del Coro de AJUPEN, cantos de murga a cargo de La de la Bolsa, teatro con EspAdol y la escuela 118, danzas con el Liceo de Delta El Tigre y Vecinos Voluntarios de Monte Grande y Santa Mónica.

La frutilla del postre fue el Núcleo Coro y Orquesta de CDP en el escenario. Culminamos la extensa jornada con la proyección en pantalla gigante del encuentro Venezuela – Uruguay con el resultado ya por todos conocidos. Ya se comenzó a gestar la edición 2018, en un hecho que ya es considerado como de los más importantes dentro del calendario local y que año a año viene creciendo en calidad y cantidad de público presente.

Por Carlos García

Leer Otros Artículos
Sin categoríaSociedad

Municipio presentó nueva maquinaria e Intendencia anunció nuevas obras en Libertad

1 minutos de lectura
El pasado sábado 18 de marzo en la mañana, en la plaza de los 33 Orientales, el Municipio de Libertad expuso públicamente…
Sociedad

Con apoyo del Municipio, Primaria inicia curso de apicultura en el gimnasio San Isidro

3 minutos de lectura
El pasado miércoles, en la sede del Municipio de Libertad, se anunció el inicio de un curso gratuito de apicultura que estará…
Sociedad

Libertense Emiliano García, fue ordenado diácono de la Iglesia Católica

1 minutos de lectura
El libertense Emiliano García Fernández recibió el pasado sábado 18 de parte del obispo Fabián Antúnez, la ordenación Diaconal. Según informa el…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!