Con una inversión de aproximadamente 200 mil dólares, desde el viernes 25 de octubre quedaron encendidas 185 nuevas luminarias con tecnología led en Ciudad del Plata.
Según lo informado por el intendente José Luis Falero, cada luminaria, tiene un costo de unos 1100 dólares, que incluye la columna, el brazo y la lámpara led.
El acto de inauguración se llevó a cabo en el predio del campo de juego del Club Porvenir del Plata y además de los vecinos estuvieron presentes los directores Pedro Bidegain (Obras), Gustavo Bares (Parques y Jardines), la coordinadora en el territorio Marianita Fonseca, los concejales José Campot y Nelson Hernández y los ediles Manual Larrea, Alghero Giroldi y Carlos Dziugys (suplente).
El único orador fue el intendente José Luis Falero. Durante unos 15 minutos Falero realizó un punteo de lo hecho y se comprometió a seguir haciendo hasta el último día de su gestión.
Varias veces admitió que la hoy Ciudad del Plata tiene al menos 30 años de atraso en mejora de infraestructura, donde dijo que no sólo es responsabilidad de la Intendencia, sino también de las políticas nacionales que no han llegado.
Falero contó en parte de su relato que antes de ser inauguradas las nuevas luminarias, que van desde un sector del barrio Parque Postel hasta el enclave de los barrios San Fernando Chico y Parque del Plata -una extensión lineal de más de un kilómetro y varias manzanas con un casco urbano en pleno desarrollo con calles como Montevideo o San José-, fueron reforzadas con un riego asfaltico, según lo acordado con el Municipio. Primero sería en el entorno de la Plaza de La Integración y se culmina obra con riego asfaltico desde calle Artigas hasta Granada tanto de Montevideo como de la calle San José.
Falero también expresó que simultáneamente se vienen realizando trabajos de entubado de pluviales en los barrios Playa Pascual a la altura del lugar conocido como el Cañaveral, donde se profundizó las cunetas y se reconstruyeron todas las entradas a los domicilios desde la parada 7 hasta la costanera por la calle Elías Regules, entre otras.
A su vez también informó a este medio que desde la pasada semana se viene interviniendo en el barrio Santa Victoria sobre la misma temática, la evacuación del agua.
Otro punto que están atendiendo es en San Fernando Chico. El tema es complejo y según lo dicho por el intendente Falero están dispuestos hasta expropiar para hacer la obra en caso de que el particular se niegue, siempre poniendo primero el bien común.
INFANTILES | Falero también dejó buenas noticias para la familia del fútbol infantil del barrio-balneario de Villa Olímpica, confirmando la compra del predio ya escriturado por la Intendencia del campo de juego del Club Atlético Las Delicias. En medio de la rueda de prensa improvisada dijo que “El ‘Boca’ no tendrá que andar más campo en campo saltando y volviendo a empezar”. Esto lo dijo en referencia a los cambios de predio que realizó Oscar “Boca” González en los casi 25 años de existencia del club.
La otra institución beneficiaria es Unión Bambina, ya que la ISJ comenzó las obras de construcción del Salón Social dentro del predio que una vez culminado, funcionará simultáneamente Tacitas Felices (Playa Pascual). El salón será compartido entre la Intendencia y el Club Unión Bambina y contará con una cocina entre otros servicios.
Falero volvió a anunciar que antes de fin de año se cumplirá con la entrega de los contenedores individuales en los barrios Villa Olímpica, Playa Pascual, Penino Sur y Autódromo Sur.
En el primer semestre de 2020 se llegará al norte de la Ciudad del Plata con los 4000 contenedores adquiridos.
Falero en parte de su discurso dijo que los actos de vandalismo como el robo de cinco focos horas antes de la inauguración, no son un perjuicio directo ni para el Intendente, ni para la Intendencia, son en contra de los mismos vecinos e invitó a denunciar cuando vean que alguien actúa en contra de los servicios públicos. Falero culminó diciendo que al final de su gestión CDP tendrá casi 1500 nuevas luminarias, tres veces más de lo proyectado al comienzo de la actual gestión. Recordó que el numero inicial era de 450 para toda la ciudad.
Por Carlos García.