Fuera de fecha pero con las características de siempre, el pasado fin de semana se desarrolló la Fiesta de San Isidro Labrador, que desde el año 2019 no se realiza en el mes de mayo, primero a causa de la pandemia y en este 2022, a causa del fallecimiento del padre Francisco Carrillo, a quien se le realizó un homenaje en la oportunidad .
Fiesta de San Isidro en Libertad
La Fiesta de San Isidro Labrador, comenzó en la tarde del sábado, con la apertura de la feria, frente a la plaza de los 33, por calles Artigas y San José. Debido a que en forma simultánea se realizaba la Fiesta de la Diversidad, a última hora de la tarde era numerosa la cantidad de gente que recorría las dos ferias, la de la diversidad y la de San Isidro.
Pero como siempre el centro de la actividad de San Isidro es el domingo y comienza cuando la gente se acerca a la calle 25 de Agosto, para ver el desfile que en principio era gaucho, pero que ahora incluye bicicletas, autos y maquinaria de época, además de las tropillas de las sociedades nativistas.
Sobre las 11 y 30 del viernes, llegaba el desfile a la plaza. Las y los ciclistas tomaron por San José para disolverse, los vehículos de época se fueron estacionando por 25 de Agosto entre San José y Morquio y las tropillas tomaron San José, por Rodó tomaron Morquio y volvieron hacia la plaza, donde el padre “Pepe” y otros sacerdotes de parroquias de la zona, esperaban al santo, que encabezó todo el desfile.
Allí se realizó el homenaje al padre Francisco, se presentó una placa recordatoria, que luego de la misa sería instalada en la tumba del sacerdote y se procedió a llevar hacia la parroquia Nuestra Señora de los Dolores al santo, donde se desarrolló la misa, por primera vez luego de las mejoras que se realizaron en el edificio.
TODO EL DÍA | La actividad criolla continuó durante toda la tarde en El Cencerro y en el gimnasio San Isidro actuaron las academias de baile de la ciudad. A última hora se realizó el sorteo de los 100 números de la rifa, que se publica en cuadro aparte.
Como siempre, de estas actividades lo que más se rescata son las imágenes y por ello lo dejamos con una selección de nuestro compañero Sebastián Parentelli.
Y aquí dejamos el listado de los Premiados de la Rifa: