Tal como estaba previsto se realizaron distintas actividades patrimoniales en Libertad y su zona de influencia durante el pasado fin de semana, que contaron con la participación de una importante cantidad de público. El punto de mayor atracción fue la feria artesanal desarrollada durante el domingo 3 en horas de la tarde en la plaza de los 33, que fue visitada por mucha gente. El tiempo acompañó la fiesta patrimonial, en particular en la jornada dominical.
Como informáramos previamente, tanto el sábado 2 como el domingo 3 de octubre, se llevaron a cabo las visitas a distintas fincas históricas de la zona de Buschental y Colonia Italia, que son parte del patrimonio departamental. Se hicieron dos recorridas el sábado y dos el domingo en un ómnibus de transporte departamental, todas ellas con buena asistencia.
También sábado y domingo, los interesados pudieron visitar el campanario de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores y San Isidro y tener una panorámica impresionante de toda la ciudad y sus inmediaciones. A su vez, el museo “De Antaño” de calle Leandro Gómez, pudo ser visitado tanto sábado como domingo.
Durante el domingo, en el salón parroquial se pudo visitar una exposición con distintos elementos de época (entre los que se destacaba un stand de El Correo), en tanto que sobre la calle San José -frente a la plaza de los 33-, se pudo admirar distintos vehículos antiguos, que estuvieron estacionados durante toda la jornada para poder ser apreciados y examinados.
Desde las 15 horas en adelante se desarrolló la feria artesanal, con la participación de un importante número de stands, con las más variadas propuestas. La feria funcionó hasta pasadas las 20 horas.
PUNTAS DE VALDEZ | En la localidad del kilómetro 61, también hubo movidas patrimoniales. El sábado se realizó una caminata al Paseo de la Memoria, ubicado en las afueras de la localidad y en ese lugar se realizó una plantación de árboles nativos.
Por su parte el domingo, en la explanada ubicada frente al gimnasio de Puntas de Valdez se realizó una feria artesanal y exposición de objetos antiguos. Dentro del gimnasio hubo actuación del grupo de volley sub 13, actuó el grupo de adultas mayores del gimnasio junto a alumnos de quinto y sexto de la escuela 26. También actuó Valeria Guerra de la Academia Matices y por último se hizo presente la cuerda de tambores del espacio Sinergia. Desde las 12 en adelante, se realizaron entrevistas en línea por radio “Frecuencia Milénica”. Los niños a su vez, pudieron dar una vuelta en charré por la vieja ruta 1.
Como siempre decimos, lo mejor de estas actividades son las imágenes, así que los dejamos con una selección de ellas.
Fotografías: Sebastián Parentelli (a excepción de la última, que fue tomada de Facebook).