Sociedad

Hay plan para invertir los seis millones de pesos que tiene la Intendencia para cerramiento de la piscina

2 minutos de lectura

El pasado jueves en la noche en la sede de la asociación de jubilados, se realizó la primera Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Pro Piscina y Plaza de Deportes de Libertad, en la cual además de presentarse los habituales memoria y balance anual, se designó a la Comisión Electoral que deberá llamar a elecciones para renovar las autoridades. A su vez, se presentó un informe de la Intendencia, referido a cómo se pueden invertir los seis millones de pesos con los que cuenta la ISJ para iniciar el proceso de cerramiento y climatización de la piscina.

La secretaria Patricia Velázquez, fue la encargada de presentar el balance de lo actuado en este primer año de trabajo, en tanto que el informe financiero lo hizo el tesorero César Pérez. Un breve discurso de bienvenida a los asambleístas -que concurrieron en buen número-, había hecho el presidente Nicolás Oliva.

Llegado el momento de elegir la Comisión Electoral, tres personas se ofrecieron a ser parte de ella, Floreal Fernández, la concejala Rosita García y Lluvera, que deben llamar a elecciones a realizarse dentro de los 30 días siguientes a la Asamblea. En los próximos días se conocerán los detalles de la elección. Por el momento no se sabe quién estará al frente de la Directiva en el próximo año.

En la oportunidad, se aprovechó para leer un informe elaborado por el arquitecto Nicolás Roquero, encargado de la Dirección de Arquitectura, en el cual detalla en qué se podría avanzar con relación al objetivo final de esta asociación que es el cerramiento y climatización de la piscina de la plaza.

PISCINA | El documento de Roquero está fechado el 23 de octubre y en él se establece que hay disponibles seis millones de pesos pero que en función de que ese dinero no es suficiente para completar el objetivo, “habiendo estudiado diferentes opciones de financiamiento, se definió una estrategia que se basa en realizar un Plan General de actuación por etapas sucesivas a concretar”, que “permitirían ir construyendo y habilitando nuevos sectores para volcarlos al uso, mientras se van generando nuevos recursos para otras etapas”. Roquero sugiere “desarrollar una primer etapa acotada al monto disponible, consistente en la construcción de baños y duchas nuevos como instalaciones polivalentes, ya que podrían ser utilizados por el público que concurre a la plaza a desarrollar otras actividades deportivas, aun cuando no se cuente con la piscina cerrada completa».
Es así que en ese marco, Roquero plantea una obra que consistiría en “duchas y vestuarios, con un hall de acceso definitivo, previendo su adaptabilidad al crecimiento futuro. Dividido provisoriamente permitiría contar con un hall reducido y dos habitaciones para albergar actividades administrativas, reuniones de trabajo y/o depósito de material deportivo”.
Contaría además “con accesibilidad universal y desapercibida como forma de inclusión, lo que traería aparejado una disminución de gastos. Su construcción sería de tabiques y techos tipo isopanel acondicionado con pisos y revestimientos, instalaciones mínimas para funcionar en esta etapa (eléctrica y sanitaria)”.

ACTIVIDADES | El informe elaborado por Roquero no establece fecha de inicio de los trabajos, pero según comentaron participantes de la asamblea del jueves será en el corto plazo.
Hay que mencionar también que la profesora Cristina Méndez, que está a cargo de la plaza presentó un detallado informe de todas las actividades que durante este último año se han desarrollado en el centro público. Atletismo liceal, juegos recreativos, reuniones con distintas delegaciones oficiales y deportivas, carreras de MTB, trabajo en conjunto con las selecciones de la liga de Ecilda Paullier, las actividades de natación -por supuesto-, movida de triatlón y más.

 

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

"Campamento por el Agua" se realiza el fin de semana en Arazatí, con las miras puestas en el Neptuno

2 minutos de lectura
Entre el sábado 7 y el domingo 8 de octubre se estará realizando en el balneario Arazatí, el denominado “Campamento por el…
Sociedad

Capacitación para queseros artesanales y feria temática en San José el 6 y 7

1 minutos de lectura
La Intendencia informó que el próximo viernes 6 de octubre se realizará una jornada de Capacitación en Producción de Quesos Artesanales, entre…
Sociedad

Encuesta online sobre el nuevo sistema de recolección de residuos

1 minutos de lectura
Durante la semana que pasó muchos vecinos de la localidad recibieron un mensaje vía WhatsApp de la Intendencia de San José, invitándolos…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!