Sociedad

Escaso interés por charla de seguridad en el tránsito en Ciudad del Plata

2 minutos de lectura

Cuando las instituciones dan señales de compartir información, sensibilizar, concientizar y busca caminos para la participación ciudadana y ésta no responde, algo está fallando. Eso fue lo que aconteció el pasado sábado 12 de mayo, en la sede de la Comisión Pro-fomento de Delta El Tigre, que en conjunto con la Dirección General de Tránsito de la Intendencia, convocaron a una jornada de sensibilización y enseñanza de las normas de tránsito.

Sin excusas, la tarde sabatina fue agradable, el lugar era un salón cómodo y amplio, dos disertantes con la experiencia suficiente como para enfrentar a cualquier platea como los inspectores Martha Román y Marcelo Moreno y lo lamentable, una concurrencia casi nula.

Presentes estaban los concejales Milton Pastorini y Nelson Hernández, además de la coordinadora de la Intendencia en la ciudad Marianita Fonseca, los integrantes de la directiva de la Comisión, dos comunicadores y se terminó la lista.

Ese puñado de personas fueron las que escucharon lo que tenían para contar los inspectores de tránsito, que resultó muy atractiva y coloquial. Durante su exposición los funcionarios de la ISJ, brindaron herramientas de protección para la diaria circulación, difundieron la actual normativa y la importancia de la misma desde su ultima redacción.

INFORMACIÓN | El uso del casco y chaleco para dos de los tres integrantes más vulnerables en la circulación vial, como lo son los motociclistas y los peatones. En este grupo se encuentran los más altos índices de muertes y traumas generados muchas veces por la inconciencia humana y la falta de respeto a las normativas.

Cuántas veces al día se ven pasar más de dos ocupantes en una moto, o vemos colgar las piernas de un niño o niña en el asiento del acompañante del birrodado motorizado sin que lleguen al posa pie del mismo o peor aún, como afirmó el ingeniero Lucas Faccelo años atrás en una disertación sobre seguridad vial “los uruguayos tenemos el récord de haber inventado el airbag a las motos”. Simple de entender, cuando sentamos un niño en el tanque de combustible. Por una simple acción de desplazamiento físico, ante un impacto frontal, nuestro cuerpo se desplazara por sobre del de él y podremos salvar nuestra vida, mientras que al indefenso pequeño, por su diminuta masa corporal, le ocurrirá en altísimo porcentaje, todo lo contrario.

Para mantener una bicicleta funcional y segura, es importante revisar los frenos, la presión de las ruedas y su estado de conservación en general. Las ruedas bien infladas se pinchan menos. Se puede aprender fácilmente a ajustar los frenos y los cambios o sino llevarla a un taller que sea de su confianza. Cada cierto tiempo es recomendable limpiar la cadena con un cepillo con detergente y agua y luego lubricarla ligeramente con grasa.

Para evitar siniestros hay que usar elementos retroreflectivos. De ser posible, optar por vestimenta clara ya que así serás más visible en el tránsito. Utilizar luces: roja atrás y blanca adelante. Si son destellantes mejor. Es importante consultar los elementos obligatorios de uso del ciclista y de la bici.

Para reducir las consecuencias de un siniestro hay que usar un casco certificado por norma técnica, del talle adecuado y colocado correctamente. Hay distintos talles dependiendo de la circunferencia de la cabeza. Al colocarlo, el borde del mismo debe estar uno o dos dedos por encima de las cejas, si se mira hacia arriba, debe poder verse el borde. Tienen que entrar uno o dos dedos entre la barbilla y las cintas.

Por Carlos García.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Vuelve la competencia de grupos a la Semana de Puntas de Valdez, que se realiza del 6 al 12 de noviembre

3 minutos de lectura
La Comisión Organizadora de la Semana de Puntas de Valdez anunció la fecha de lo que será la 11ª edición del evento…
Sociedad

El gimnasio San Isidro se llenó de juventud en la clasificatoria hacia "la Semana" en San José

3 minutos de lectura
Un ruido atronador salía el viernes a la tarde del gimnasio San Isidro. ¿La razón? La etapa clasificatoria libertense hacia la Semana…
Sociedad

Jorge Sellanes y el trabajo honorario de la Comisión Administradora del gimnasio San Isidro

4 minutos de lectura
La Comisión Administradora del Gimnasio San Isidro de Libertad convocó a los medios locales para evaluar la actividad que viene desarrollando desde…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!