Sociedad

Encuentro nacional de la Fundación Pérez Scremini se realiza el sábado 5 en Libertad

2 minutos de lectura

Este sábado 5 de mayo, el Club Social El Asador, será sede de la reunión anual de las comisiones locales de la Fundación Pérez Scremini, que trabaja en favor de los niños con cáncer. Participarán delegaciones de todo el país y estará presente el director técnico de la fundación, el doctor Ney Castillo.

Mary Olmando, una de las referentes locales de la organización, contó a La Semana que “todos los años nos reunimos en un departamento distinto. El año pasado fuimos a la ciudad de Durazno y este año corresponde realizarla en Libertad”. Explicó la integrante de la comisión que la del sábado será una jornada intensa, donde se trabajará en forma grupal.

Dijo la referente de la fundación que hasta el momento han confirmado su presencia en el encuentro 130 personas, representantes de comisiones de todo el país. No se descarta que el número de participantes aumente llegado el día del encuentro.

En cuanto a los temas que se analizarán en la oportunidad, comentó Mary Olmando, que todavía no los conocen pero explicó que “por lo general, las principales autoridades de la fundación hacen un balance económico, en tanto que las comisiones a su vez hablamos de lo que hicimos el año anterior y de las jornadas que planificamos para este 2018”.

Cada comisión plantea lo que hará, cómo trabajará en cada localidad. Se intercambian ideas y se sacan experiencias de otros lados”, añadió Mary Olmando.

Explicó que la Fundación en Libertad está integrada por seis personas, pero para esta movida del 5 de mayo, “tenemos más de veinte voluntarios colaborando y todos dicen que quedarán trabajando en la comisión luego del encuentro”.

LOGÍSTICA | Para el grupo significa un desafío logístico hacerse cargo de la organización de un evento con tanta gente. Según lo informado por Olmando, la comisión organizadora debe encargarse de brindar el desayuno y el almuerzo a las delegaciones participantes.

Según dijo Olmando todo lo necesario para esas tareas se ha conseguido a partir de la colaboración de los vecinos. “Todo se ha pedido y la gente del pueblo ha colaborado, todo ha sido donado. El club El Asador es prestado, el catering se realizará con todo lo donado. Se consiguieron bizcochos, pollos, galletitas, helado para el postre, todo, incluso la bebida”.

Consultada respecto a si la Fundación está trabajando con algún caso en la zona, dijo que no en este momento. “El caso que hay los padres son muy bien, están en buena posición, nos están ayudando ahora y no han precisado nada de nosotros”, por eso “todo lo que nosotros podemos recaudar va hacia Montevideo, porque en definitiva, el fin es el mismo”.

La Fundación Pérez Scremini, nació en el año 2012, luego de la separación de la Fundación Peluffo-Giggens, de la que se fue todo el equipo técnico y a la cual Mary Olmando prefiere ni recordar, porque pasaron momentos complejos.

Por Javier Perdomo.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Regresó la olla del María Julia: el viernes entregaron 104 viandas

1 minutos de lectura
El pasado viernes volvió a funcionar la olla popular del barrio María Julia, entregándose 104 viandas para la cena a vecinos y…
Sociedad

Club de niños y niñas inclusivo Mitareko, realiza el sábado actividad pública para dar a conocer el centro

3 minutos de lectura
El club de niños y niñas inclusivo Mitareko, realizará una actividad recreativa el próximo sábado 18 de marzo en la plaza de…
Sociedad

Actividad contra la reforma de la seguridad social se realizó el jueves en Libertad

3 minutos de lectura
El jueves 9 de marzo a la noche, en la plaza de los 33 Orientales, se realizó una reunión abierta con la…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!