Sociedad

El viernes se realizó la movida «Baile, Abuelos y Tradición» en Puntas de Valdez

2 Mins read

Por segundo año consecutivo se realizó el pasado viernes 15 de junio, la actividad “Baile, Abuelos y Tradición”, en el Gimnasio de Puntas de Valdez, que contó con la participación de asociaciones y grupo de abuelos que llegaron desde distintos puntos del departamento y también desde Montevideo.

Celebrar las tradiciones nos ayuda a mantenernos conectados a nuestra cultura y es también una excelente oportunidad para el intercambio cultural, la comprensión y el aprecio por las culturas de nuestro país. El Uruguay se caracteriza por tener una herencia cultural europea muy fuerte, debido a las olas migratorias de principios del siglo XX y a los colonos que llegaron de Europa en la época colonial. Pero, a su vez, ha sabido mezclar estas raíces europeas con sus propias tradiciones culturales locales, gauchescas e indígenas.

El mate, el carnaval más largo del mundo, el tango, el candombe o el gaucho son algunos de los ejemplos que demuestran el encuentro de las muy diferentes tradiciones que conforman la cultura uruguaya actual y, por lo tanto, lo que caracteriza su sociedad.

Con la presencia de decenas de abuelos, y el entusiasmo por la primera victoria celeste en el mundial de Rusia 2018, se llevó a cabo la esperada fiesta tradicional que protagonizan los adultos mayores en Puntas de Valdez, desde las 15 horas del pasado viernes.

La profesora Cristina Méndez, profesora de gimnasia de algunos clubes de abuelos que participaron en esta actividad, contó a La Semana que con esta actividad que lleva como nombre “Baile, Abuelos y Tradición”, la idea “es festejar nuestras raíces, nuestra tradición uruguaya, porque a veces festejamos cosas que no son nuestras y esta es una buena oportunidad para hacerlo”.

“Con los vestuarios típicos que ellos usaron, el objetivo es rescatar eso que vivimos, nuestras tradiciones: el candombe, el gaucho, la paisana, el tango, nuestras raíces. Y qué mejor manera que de la mano de los abuelos, haciendo esas tareas a diario. Entonces le damos esa oportunidad, y este espacio. A todos los veteranos les gusta bailar”, contó Cristina Méndez.

También resaltó la también directora de la Plaza de Deportes de Libertad, que decidieron hacerlo un viernes, pues “entienden que los domingos son los días de la familia, y por ello pueden asistir libres a las actividades; reencontrarse, bailar y disfrutar de lo que más les gusta”.

Para este evento es importante mencionar que asistieron aproximadamente ocho ómnibus repletos de abuelos que llegaron de Montevideo, San José de Mayo, Puntas de Valdez, Rafael Peraza, Libertad y de otras localidades cercanas.

El encuentro contó con la participación del grupo musical “Dos de Acá” y con el apoyo de vecinos de la localidad que fueron jurados en los distintos concursos que se hicieron durante la actividad.

Por Livia Cedeño,

Related posts
Sociedad

Último momento: suspendieron actividades con caballos en la Fiesta del Parque 2023 por encalitifis

3 Mins read
En la mañana de este martes, la Comisión Organizadora de la Fiesta del Parque de Libertad, anunció que se suspendieron el desfile…
Sociedad

Bentaberri espera que viviendas para afectados por inundaciones en San José estén listas durante 2024

3 Mins read
La Intendente de San José Ana María Bentaberri informó que es su intención de que las viviendas destinadas a las familias afectadas…
Sociedad

Presentaron datos sobre la violencia de género en San José

5 Mins read
La Comisión Departamental por una Vida Libre de Violencia Basada en Género compartió un trabajo estadístico que revela un marcado incremento en…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!