Sociedad

Detalles de la Fiesta del Parque 2024, con recorrido del desfile gaucho del domingo 7

2 Mins read

El próximo fin de semana del 7 y 8 de diciembre se estará realizando la edición 2024 de la Fiesta del Parque que como todos los años tendrá lugar en el parque Carlos Clauzolles. Las organizaciones sociales que se benefician con la actividad de este año, ya están vendiendo los números de la rifa que tiene un costo de 100 pesos y que posibilita la realización de forma gratuita del evento popular libertense que llega a su 12ª edición.

Vale recordar que el primer premio de la rifa es una estufa de alto rendimiento, un horno de barro es el segundo premio, un aire acondicionado es el tercero y un lavarropas es el cuarto. El sorteo, se realizará avanzada la noche del domingo 8, entre los espectáculos finales de la fiesta.

Las organizaciones beneficiadas son la cooperativa COVISUEL y la academia Mooving (que gestionarán los bares), el Rotary Club y la Directiva de Juventud (venderán chorizos); la Directiva de Campana estará a cargo del estacionamiento y el club Las Palmas y la parroquia venderán panchos, el club Cimarrones y el «motódromo» venderán papas fritas, en tanto que el Tejo de Independiente y la cooperativa Mano a Mano venderán tortas fritas, la comparsa Son del Sur venderá hamburguesas y CEMAC pizzas.

En lo que tiene que ver con la programación, decir que el sábado 7 estarán presentes el grupo local Nómades, junto a Lucía Aramburu, Levantando polvareda, Legüeros y Bautista Mascia como cierre de la primera jornada.

El domingo 8 comienza con el desfile de caballería gaucha que recorrerá las calles de la ciudad pasadas las 10 de la mañana. El recorrido es el siguiente: la salida es desde la sociedad criolla El Cencerro, luego ingresarán por Clauzolles, llegarán a Puntas de Flores hasta Artigas, por donde bajarán a Rivera y por esta tomarán Lavalleja hasta 19 de Abril, por esta llegarán a Reina Martínez, luego recorrerán Edisson, Washington y Pasteur, para llegar a la Avenida, recorrer luego 25 de Agosto, luego Morquio, Clauzolles y por San José llegarán al parque.

Durante la tarde, luego del tradicional asado criollo que se prepara y vende en el mismo parque, se realizarán en el predio contiguo al espacio público los tradicionales juegos criollos o de campo, que tendrán lugar hasta que estén por comenzar las actuaciones previstas para el domingo en el escenario Maestro Alberto Andrade del parque.

Sobre él dirán presente el músico local Fernando Pérez, luego será tiempo de los humoristas Sociedad Anónima, para que cierren la fiesta los reconocidos cantantes Carlos Malo y Lucas Sugo, previo sorteo de la rifa, claro está.

Por L.S.

Related posts
Sociedad

Más de 130 organizaciones firmaron la carta que le entregarán al Presidente saliente en la movilización de hoy

3 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de toda índole, desde ambientalistas hasta de productores de la zona, pasando por sindicatos y movimientos indigenistas,…
Sociedad

El mercado de trabajo de San José según el INE y la interpretación de Pablo Urreta sobre los datos

1 Mins read
Al arranque del mes de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas, difundió su informe del mercado de trabajo por área…
Sociedad

Puesta a punto en el gimnasio San Isidro de cara a la temporada 2025

1 Mins read
Aprovechando el receso del mes de enero, la Comisión Administradora del Gimnasio San Isidro ha trabajado intensamente realizando una puesta a punto…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!