Sociedad

Crece la expectativa por el evento musical del fin de semana por el aniversario de Libertad

3 minutos de lectura

El próximo fin de semana, en el marco de las celebraciones del 150º aniversario del inicio del proceso fundacional de Libertad -y mientras se estén además, realizando actividades dentro del Día del Patrimonio-, tendrá lugar un impresionante desfile de espectáculos musicales que rinde merecido tributo a la música y los músicos libertenses de al menos dos generaciones, con el reagrupamiento de recordadas bandas como Nazareth y Los Ángeles y la presentación de las actuales No Stress o BYCS.

La movida cultural viene organizándose por parte de algunos músicos, entre los que figuran: Daniel Silva, Omar Barbé y Alberto Andrade, por nombrar sólo algunos que han actuado por lo menos en las últimas cuatro décadas y se mantienen en actividad al día de hoy. La grilla final de los dos días dedicados a la música de Libertad se estaba cerrando por estas horas y varios de los artistas han estado ensayando intensamente en las últimas semanas preparándose para su participación en el evento.

 

ORGANIZACIÓN | Desde la organización del evento, Omar Barbé dijo que “han sido semanas de mucho trabajo de coordinación y ya tenemos prácticamente cerrada la grilla de participantes para los dos días”. El músico mencionó que “podrían llegar a sumarse un par de grupos más que aún no están totalmente confirmados”.

Al coincidir la fecha elegida con la celebración del Día del Patrimonio, Barbé explicó que “como el sábado hay una actividad oficial por ese motivo, que es la presentación de un Pericón Nacional Gigante en la plaza de los 33 (que también fue incluido en el festejo del aniversario y del que participarán más de 30 parejas), al finalizar dicha actividad se invitará al público a trasladarse a la Casa de la Cultura donde se concentrarán los espectáculos de tango y folclore en tributo a la música y a los músicos de Libertad”.

La actividad del día domingo se iba a desarrollar fuera de las instalaciones del Club Social El Asador, pero Barbé explicó que “como todavía se mantienen las tardecitas frías y estuvimos observando los pronósticos de bajas temperaturas, resolvimos retomar la primera idea que habíamos tenido que era volver a pisar el escenario que nos vio nacer a todos y estimamos que se podría estar comenzando con el evento sobre las 16 horas ya que Son del Sur estaría saliendo desde la Ruta 1 entre las 15 y las 15 y 30 y cuando llegue a la plaza comenzaría la actividad en el salón principal del club”.

Barbé confirmó que el cierre de la actividad será con una interpretación conjunta entre el Grupo Vivencias y el Coro de Libertad del tema “Cosas de pueblo”, que fuera compuesto por el maestro Alberto Andrade y que revive de excelente manera imágenes y personajes de aquel lejano pueblo donde las “calles sin pavimento quedaban, barro o polvo según la ocasión”.

Vale mencionar también que el propio Alberto Andrade será reconocido por sus colegas músicos, por lo que ha sido su trayectoria como referente musical a nivel local, nacional e internacional.

 

ESPECTÁCULOS | La grilla ya confirmada de espectáculos se ajusta a la siguiente programación para cada día. La actividad comenzará el sábado 1º, una vez que culmine la presentación del Pericón Nacional en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales, allí se invitará al público a trasladarse hasta la Sala María Búa de la Casa de la Cultura de Libertad donde se concentrará la actividad prevista que se dedicará al tango y folclore con nueve espectáculos de ambos géneros musicales. Dirán presentes: Chafo Trío, Voces del Plata, Los Orientales, Fernando Alonso, Tango Entre Amigos, Mitair Saavedra, Dúo de Fernando y María del Rosario Pérez y el Grupo Nosotros.

 

DOMINGO | A su vez, el domingo la actividad se concentrará en el Club Social El Asador, que fue para muchos de los artistas que volverán a subir a ese viejo escenario “como jugar en el Centenario”. Llegar a El Asador era un gran objetivo, porque era el lugar por excelencia hace cinco décadas y la organización también quiere rendirle tributo a esa institución.

La Comparsa Son del Sur que se prepara para la Prueba de Admisión de Las Llamadas 2023 iniciará la actividad con un desfile desde Ruta 1 por 25 de Agosto y cuando culmine su presentación en frente de El Asador el público ingresará al salón principal donde alternarán entre 17 y 20 grupos y bandas.

La lista incluye, además de a la comparsa Son del Sur, a No Stress, Adriana Ferreira, Pájaro, B.Y.C.S., Damián Núñez, Parcialmente Nublado, Martín «El Cone” López, Por motivos personales, José Luis Plácido (Elniño quetocafuerte), Conectados, Virginia Fernández, Amanecer Tropical, Madera Tallada, Nery Rey con parte de la primera formación de Los Ángeles y músicos invitados, Nazareth, Grupo Vivencias y el Coro Libertad. 

Como decíamos puede darse la participación de algún otro grupo de último momento, por lo cual la grilla no está totalmente cerrada.

 

Por Jorge Gambetta.

Leer Otros Artículos
Sociedad

Se realizó el sorteo para pasantes jefas de hogar de la Intendencia

1 minutos de lectura
El pasado viernes 31 de marzo se realizó en el Espacio Cultural San José, el sorteo del llamado público para contratar cinco…
Sociedad

La transformación de Leonardo "Pollo" Hernández en un "influencer" de la moda

5 minutos de lectura
La relación de Leonardo “Pollo” Hernández con la moda, viene desde muy pequeño y de familia. Sus inicios en el rubro se…
Sociedad

La parroquia de Libertad y las actividades previstas para Semana Santa

3 minutos de lectura
El domingo próximo, comienza la semana más importante en el calendario de la Iglesia Católica, es el tiempo de la muerte y…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!