Sociedad

Corre el plazo de «puesta de manifiesto» del proyecto para nueva planta de tratamiento de aguas residuales para Libertad

2 minutos de lectura

El pasado lunes 25 de febrero, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), publicó la «puesta de manifiesto» por el término de 10 días, del proyecto de Viabilidad Ambiental de Localización presentada por OSE, para su proyecto de nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Libertad, lo que implica un paso más en el proceso que llevará a la ampliación del saneamiento en otras zonas de la ciudad, pensando en la construcción de nuevas cooperativas de viviendas y el jardín 113 en el barrio El Bosque.

La planta, se ubicará en el padrón 9523 de la sexta sección catastral del departamento, debiendo tomarse por Camino a San José, recorriendo 1,3 kilómetros desde el límite de la ciudad en calle Fructuoso Rivera, para llegar al predio.

La nueva planta de tratamiento, que sustituirá la existente, está diseñada para tratar la totalidad del agua residual de la red existente y de los camiones barométricos, ampliando y mejorando la capacidad de tratamiento actual, con tratamiento terciario con remoción de nutrientes y desinfección, para un horizonte temporal a 2035.

Actualmente, a las lagunas ingresan los líquidos residuales de aproximadamente 9000 habitantes conectados a través de unas 3300 conexiones a la redes de saneamiento (3500 unidades habitacionales), y se estima que a través de barométricas en el orden de 1200 habitantes.

En la introducción del proyecto, que puede ser objetado hasta mediados de la semana próxima, se establece que Libertad cuenta con red de saneamiento y tratamiento de aguas residuales desde la década del 80 del siglo pasado, alcanzando actualmente una cobertura próxima al 78% de su población, es decir unos 9000 habitantes.

La actual planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Libertad está localizada en la margen derecha del Arroyo Flores, a poco menos de 400 metros de la ciudad, sobre Camino a San José. Recibe los efluentes domésticos provenientes del sistema colectivo (red de alcantarillado), y de los sistemas individuales (pozos negros saneados a través de camiones barométricos).

La PTAR consiste de un tratamiento secundario realizado mediante un conjunto de cinco lagunas de estabilización, dos de tratamiento anaerobio, dos lagunas facultativas y una laguna de maduración. El vertido del efluente tratado se realiza hacia el Arroyo Flores (aguas arriba de la PTAR), que afluye al río San José (Cuenca del Río Santa Lucía), a unos ocho kilómetros aguas abajo de la PTAR.

EXPECTATIVA | Esta planta presenta varios problemas operativos, según el documenta que fundamenta la construcción de la nueva. Por un lado, las lagunas poseen un alto grado de colmatación, lo que genera menores tiempos de retención hidráulico impactando negativamente en la eficiencia de remoción de materia orgánica, sumado a esto, y no menos crítico, el sistema de recepción de barométricas aporta grandes cargas de materia orgánica, generando grandes picos que las lagunas no son capaces de recepcionar y tratar adecuadamente.

Consultado el alcalde Sergio Valverde respecto a la puesta de manifiesto, dijo que las nuevas piletas serán un avance muy importante para la ciudad y que además, permite acelerar la implementación del saneamiento en los barrios El Bosque y Progreso Nuevo. Explicó que, según se le ha informado desde OSE, la construcción de las piletas y el saneamiento son proyectos distintos, pero igualmente están relacionados, ya que al saberse que la nueva pileta de decantación se construirá, facilita la ampliación del saneamiento para los barrios mencionados.

Por Javier Perdomo

Leer Otros Artículos
Sin categoríaSociedad

Municipio presentó nueva maquinaria e Intendencia anunció nuevas obras en Libertad

1 minutos de lectura
El pasado sábado 18 de marzo en la mañana, en la plaza de los 33 Orientales, el Municipio de Libertad expuso públicamente…
Sociedad

Con apoyo del Municipio, Primaria inicia curso de apicultura en el gimnasio San Isidro

3 minutos de lectura
El pasado miércoles, en la sede del Municipio de Libertad, se anunció el inicio de un curso gratuito de apicultura que estará…
Sociedad

Libertense Emiliano García, fue ordenado diácono de la Iglesia Católica

1 minutos de lectura
El libertense Emiliano García Fernández recibió el pasado sábado 18 de parte del obispo Fabián Antúnez, la ordenación Diaconal. Según informa el…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!