Sociedad

Concejo Municipal presentó obras para el próximo año con fondos de la OPP

2 Mins read

En la jornada del lunes, cuatro de los cinco integrantes del Concejo Municipal participaron de una conferencia de prensa en la que informaron el destino que le pretenden dar a los fondos que aporta de forma anual la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Tal como informáramos en la pasada edición, el grueso del dinero se invertirá en “obra dura”.

Fue el alcalde Matías Santos –que estaba acompañado por los concejales Eduardo Castro y Diego Romero del Partido Nacional y Raúl Piaggio por el Frente Amplio-, el que llevó la voz cantante y comenzó explicando que los fondos que el Municipio recibió el año pasado se están ejecutando. Estos son “la bituminización en barrios María Julia y Aserradero, el Eco-centro que se está ejecutando y se va a empezar en estos días el pluvial del final de calle Detomassi”, narró Santos.

Al presentar todos los proyectos antes del 30 de noviembre “vamos a percibir 8.294.489 pesos a través del literal B y 2.259.502 pesos a través de los literales C y D. En esos dos literales hay un mecanismo que se llama Compromiso de Gestión, que se acuerda con la Intendencia, que dispuso que todos los años va a duplicar ese monto, es decir que recibimos esos 2.259.502 y la comuna pone esa misma cantidad de dinero para la obra que nosotros proyectemos con ese dinero”.

Matías Santos explicó que de ese monto total “vamos a disponer 1.700.000 pesos para la construcción de dos nuevos pluviales, uno en la calle Ciganda, desde Clauzolles hasta el arroyito, del lado izquierdo, y el otro es en calle 19 de Abril entre Reina Martínez y Lavalleja”.

El resto del dinero, “como fue un reclamo constante en la campaña el estado de las calles, hemos dispuesto que en estos primeros años ir hacia obra dura, de repavimentación, como hicimos con algunos de los recursos del año pasado”, dijo Santos que luego explicó que “el dinero de la OPP sumado a lo que nos daría la Intendencia, nos daría para 15900 metros cuadrados de repavimentación, lo que abarca unas 18 cuadras”.

PRIORIDAD | Informó que “vamos a tratar de priorizar las calles Puntas de Flores y 18 de Julio, porque su mal estado data de más tiempo”. A la hora de hablar de plazos, dijo que “presentarlo antes del 30 de noviembre, nos habilita a poder contar con el 20% del dinero a principios del año”, por lo que las obras podrían comenzar en los primeros meses de 2022.

Insistió Santos en que como Municipio “queremos primero que nada encarar el tema del estado del pavimento, porque es un reclamo constante. En las prioridades eso es lo que tenemos que afrontar”.

Reconoció que pueden no parecer demasiado 18 cuadras rebituminizadas. “Nosotros vemos los números, hablamos de millones de pesos y es un montón de plata, pero cuando uno lo pasa a metros cuadrados de bitumen, nos da la sensación de rendir poco. En 18 cuadras bien invertidas, distribuidas, es un golpe para algún barrio. El metro de cordón-cuneta se estima que sale 2500 pesos, para hacer 200 metros en una cuadra es muy poco para el costo que tiene”, dijo el Alcalde, que agregó que “la Intendencia tiene planificado hacer una licitación y dar un empujón a los municipios en materia de bituminización”.

ACUERDO | Consultado Raúl Piaggio, como representante frenteamplista en el Municipio, sobre si en efecto existía consenso en las obras realizar, comentó que los pluviales que se harán surgieron por planteos que los vecinos les hicieron a ellos, eso demuestra que “vamos en un camino que es de diálogo”, algo que consideró positivo. También pidió que la gente se acerque a las autoridades, que “esa es la forma que podemos llegar a hacer este tipo de obras”.

 

Por Javier Perdomo.

Related posts
Sociedad

Ortuño dijo que los cambios anunciados del Neptuno no cambian en sustancia sus cuestionamientos

1 Mins read
La Diaria habló el fin de semana con el próximo ministro de Ambiente Edgardo Ortuño y en su edición de este lunes…
Sociedad

La movilización del 16 contra el Neptuno y sus repercusiones inmediatas

4 Mins read
Más de 130 organizaciones sociales de diversa índole fueron firmantes de la carta que se le entregara el pasado jueves al saliente…
Sociedad

INBA realiza actividad sobre bienestar animal en Kiyú con proyección de la película "Cómo entrenar a tu dragón"

1 Mins read
El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a la producción de “Ecocinema”…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!