Sociedad

Arazatí: informe de ISJ deriva responsabilidad a DINAMA y vecinos siguen reforestación

2 Mins read

El Área Jurídica de la ISJ culminó a fines de la pasada semana la investigación sobre la tala de árboles en el balneario Arazatí y entregaba en la jornada del lunes su informe a la Junta Departamental, que había dado una semana a la comuna para que la concluyera y presentara los resultados.  El informe dice que es la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), la que debe decidir si pasar el caso a Fiscalía; el domingo hubo nueva jornada de forestación.

Según la información difundida el sábado, durante la investigación, la Intendencia reunión documentación sobre el predio de un kilómetro en el que ocurrió la deforestación para corroborar que se trata de un predio público. La ISJ confirmó que se talaron 51 árboles (en su mayoría eucaliptus), y en su informe establece que el organismo competente es la DINAMA, ya que la tala se registró dentro de la faja de 150 metros, determinada a partir de la ribera del río.

Es por ello, que la ISJ entiende necesario tener la postura de DINAMA y que sea ésta la que decida si corresponde hacer una denuncia ante Fiscalía.

 

El edil frenteamplista Pablo García, dijo este lunes que si bien aún no conocía en detalle el informe de la ISJ, él siempre tuvo claro que “la denuncia tiene que ser realizada por parte de DINAMA”.

Es evidente que no “es toda potestad de la Intendencia hacer la denuncia, pero nosotros queríamos saber si la Intendencia iba a hacerla, por eso le dimos plazo hasta este lunes. Ahora que ya está claro que no la va a hacer, será la Junta la que la va a tener que hacer”.

Pero el Edil del FA fue más allá del ámbito legal y dijo que buscar los culpables ahora ya no le interesa, su preocupación es que se haga un plan de forestación serio, porque si bien es loable la actividad que están realizando los vecinos, entiende que se están plantando árboles chicos y que deberían plantarse árboles de cierto porte, para evitar que la erosión se coma la barranca.

 

MÁS ÁRBOLES | Tal y como ocurriera el sábado 3 de agosto, este domingo 11, un puñado de usuarios de la playa de Arazatí hicieron una segunda jornada de reforestación, con árboles que les donó a los vecinos movilizados el Instituto de investigación Biológica Clemente Estable y el Rotary Club de la ciudad de San José. También los propios vecinos, hicieron sus aportes para la forestación. En total se plantaron 51 nuevo árboles en el lugar.

Los vecinos movilizados informaron además que hicieron una bajada casera a la arena con los rolos de los árboles tirados y armaron una barrera con las ramas, cercas captoras de arena, como las realizadas en Kiyú y en Playa Pascual.

Por Javier Perdomo.

Related posts
Sociedad

El naufragio del Neptuno, entre la alegría josefina y la cautela de los movimientos sociales

2 Mins read
Mientras en San José hay satisfacción por la decisión del gobierno de descartar el llamado «Proyecto Neptuno», la Comisión Nacional en Defensa…
Sociedad

Cooperativa de viviendas "Mano a Mano" retoma impulso de la mano de nuevas familias

3 Mins read
El movimiento cooperativo de vivienda en Libertad es un fenómeno más que reciente; se podría decir que en este 2025 se están…
Sociedad

Incertidumbre entre animalistas por la continuidad o no de las castraciones gratuitas

3 Mins read
El pasado sábado 12 de julio, hubo jornada de castraciones gratuitas y económicas en el terreno ubicado al fondo de la sede…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!!Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!