Sociedad

Alcalde Santos conforme con la continuidad del programa «Oportunidad Laboral»

2 Mins read

Con beneplácito recibió el alcalde Matías Santos la decisión del gobierno nacional de extender hasta fines de diciembre el segundo programa Oportunidad Laboral, también conocido como “jornales solidarios”, que debía culminar el lunes 31 de octubre. La novedad fue comunicada el miércoles pasado por el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, quien informó que se enviará un proyecto de ley al Parlamento para hacer efectiva la extensión del programa.

Según lo informado por Delgado en el marco del Congreso de Intendentes se acordó que los jornales que no han sido ocupados hasta el momento, que se estiman son unos 1200 puestos laborales, se redistribuirán en los departamentos de Salto, Río Negro y Paysandú, para contrarrestar el desempleo que está provocando el masivo pasaje de uruguayos a comprar en Argentina, a causa de la diferencia cambiaria con ese país.

Según los datos manejados por el propio Congreso de Intendentes, el 25% de las personas que se inscribieron y fueron beneficiadas con uno de los puestos laborales, han dejado el plan porque se reinsertaron en el mercado laboral, mientras que hay otro 25% que abandona el programa antes de finalizarlo por otras razones, a la vez que el 50% restante lo completó y ahora continúa trabajando, aprovechando las capacitaciones que el programa les brinda. El programa está en permanente evaluación, se informó desde el Congreso

En materia de números, el secretario Álvaro Delgado informó que esta extensión del programa laboral hasta diciembre para 10 mil personas de todo el país, tiene un costo de 250 millones de pesos. La edición del año 2021 se financió con el Fondo Covid, mientras que la segunda -que terminara el lunes-, se sustentó a partir de Rentas Generales y así será con la nueva prórroga.

El gobierno nacional es el que financia el 75% del costo del programa, mientras que el 25% restante lo financian los gobiernos departamentales, que también se encargan de proveer la logística, dígase transporte, herramientas y vestimenta que necesiten los trabajadores para cada tarea asignada.

 

EN KIYÚ | En más de una ocasión, el alcalde Matías Santos había expresado su deseo de que el programa continuara y al consultarle el pasado jueves sobre la decisión del gobierno, dijo estar complacido.

En Libertad hay 24 puestos laborales asignados -trabajan 12 personas en cada quincena-, y según lo dicho por el alcalde Santos, el aporte de estos trabajadores vendrá muy bien de cara al comienzo de la temporada estival, ya que en estos momentos la mayoría de los jornaleros está trabajando en el balneario Kiyú, aunque también hay otro grupo, más chico, haciéndolo en el parque Clauzolles.

 

PARA 2023 | Pero además de anunciar la extensión del actual programa, Álvaro Delgado dijo que una vez que ingrese el proyecto de ley para esta extensión se comenzará a trabajar en una tercera edición del programa para el año 2023, aunque aclaró que no será para enero del próximo año, ya que primeramente se debe negociar la amplitud, el tiempo, el porcentaje de aportes de cada parte y las características de los participantes con el Congreso de Intendentes.

El Secretario de la Presidencia, añadió que para el futuro programa, esperan incluir “aspectos innovadores” que deberán surgir de la evaluación de esta segunda edición, que está siendo la primera sin la presencia de la pandemia, que fue lo que dio motivo a estos “jornales solidarios”. Por eso mismo es que se piensa en una edición con otras características.

 

Por Javier Perdomo.

Related posts
Sociedad

Todo sobre la Fiesta del Parque: artistas, actividades y las organizaciones que se benefician

3 Mins read
Va quedando todo pronto para lo que será la 11ª edición de la Fiesta del Parque, que se desarrollará entre el sábado…
Sociedad

Municipio anunció en qué se invertirá el dinero que aporta la OPP para 2024

3 Mins read
El Municipio de Libertad está afinando detalles para la presentación ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Presidencia de…
Sociedad

Como todos los años, la incertidumbre marca el comienzo de la temporada de piscina en Plaza de Deportes

3 Mins read
Comenzó el mes de diciembre y, como todos los años, aún está sin definir la fecha de inicio en la piscina de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!