Sociedad

Actividades del programa Impulsa en los balnearios de San José

2 Mins read

Uno de los factores negativos de la estación veraniega, es la falta de concientización por excesos en el consumo de alcohol, drogas, la exposición solar o la falta cuidado a la hora de estar en playas o piscinas. Esta es la razón por la cual varios organismos gubernamentales, se han unido en esfuerzo para poder llevar a cabo por medio de dinámicas y diversas actividades en las playas de todo el país, la información debida a través de campañas de concientización a los veraneantes.

Es en ese marco que el viernes en la tarde en el Parador Grande de Kiyú, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), los ministerios de Desarrollo Social y Salud Pública, la Intendencia de San José y el Dispositivo Ciudadela de la Junta Nacional de Drogas (JND), con el apoyo de Tequila Cocktail Bar, realizaron una movida.

Verónica, del Dispositivo Ciudadela, habló con La Semana y comentó que han estado recorriendo todas las playas del departamento de San José y que por medio de juegos didácticos, se les muestra a las personas la diferencia que hay entre el estar sobrio y estar con distintas grados de alcohol tras el volante o bajo la influencia del cannabis. Ya estuvieron con esta propuesta en Picada Varela de San José, Boca de Cufré, Playa Pascual y este viernes, le tocó a Kiyú.

Por otro lado Joaquín Barceló, representante del Instituto Nacional de la Juventud, destacó que la idea es unir esfuerzos con un equipo interinstitucional, utilizando diversas estrategias para a través de juegos incentivar a la gente a que participe y así llevar un mensaje de concientización previniendo accidentes o exposición a riesgos propios de esta época. “Estamos trabajando sobre el eje de prevención del consumo de drogas, sobre la prevención de ahogamientos, lo que conlleva también el uso responsable de preservativos, la educación sexual y la seguridad vial”, dijo.

PREVENIR RIESGOS | Barceló contó que una de las experiencias que han tenido es que a pesar que las preguntas hechas durante los juegos son relativamente sencillas, a veces las personas no han sabido responder, pues “la idea es la prevención y evitar la mayor cantidad de riesgos. Por ejemplo hemos preguntado qué harían en caso de intoxicación aguda por alcohol, que sería lo primero que hay que hacer, y las personas nos respondían distintas cosas, como aplicarles primeros auxilios, provocarles el vómito o cosas así. La respuesta correcta es llamar inmediatamente a la emergencia, o en el caso de ser menor, llamar al adulto responsable para que llame a emergencia”, relató Joaquín.

Las personas que se hicieron presentes en el Parador Chico quedaban gratamente sorprendidos con las actividades que se desarrollaron y la forma en que los organismos estatales presentes llevaban a cabo la campaña de concientización, para el disfrute de un “Verano Querido”, como se llama el programa de Presidencia de la República.

Por Livia Cedeño.

Related posts
Sociedad

Todo sobre la Fiesta del Parque: artistas, actividades y las organizaciones que se benefician

3 Mins read
Va quedando todo pronto para lo que será la 11ª edición de la Fiesta del Parque, que se desarrollará entre el sábado…
Sociedad

Municipio anunció en qué se invertirá el dinero que aporta la OPP para 2024

3 Mins read
El Municipio de Libertad está afinando detalles para la presentación ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), de la Presidencia de…
Sociedad

Como todos los años, la incertidumbre marca el comienzo de la temporada de piscina en Plaza de Deportes

3 Mins read
Comenzó el mes de diciembre y, como todos los años, aún está sin definir la fecha de inicio en la piscina de…
Periódico La Semana presenta su 2 x 1
Promoción limitada $ 295/mes

Suscribite a la experiencia digital completa del PERIÓDICO LA SEMANA , acceso sin límites a todos nuestros contenidos. Con tu suscripción DIGITAL te enviamos la Edición Impresa GRATIS !!! Nuestros suscriptores de la Edición Impresa tendrán Acceso GRATUITO E ILIMITADO a todos los artículos digitales !!!