Luego que se conociera el dictamen del juez Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 9° Turno de Montevideo Alejandro Recarey, quien accedió a la medida cautelar de no innovar presentada por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y Los Tucu-Tucu de Rafael Perazza, por lo cual OSE quedó impedida, por el momento, de firmar el contrato con Aguas de Montevideo para concretar el proyecto Neptuno, se anuncia para este viernes a las 17 horas, la presencia en Rafael Perazza del abogado Juan Ceretta, del Consultorio Jurídico de la UDELAR para participar de una conferencia de prensa en la que brindará su visión sobre la decisión judicial que ha favorecido a sus defendidos.
El encuentro será en la Biblioteca Popular de Rincón del Pino y Ceretta estará acompañado por la integrante de Los Tucu-Tucu Silvana Fernández y María Selva Ortiz en representación de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV), las dos organizaciones promotoras de la medida cautelar de no innovar que fue aceptada por el juez Recarey, de quien se ha querido cuestionar su idoneidad por haber detenido la vacunación contra el coronavirus a niños, medida que de inmediato se cambió.
Juan Ceretta nació en Montevideo, es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, egresado de la Universidad de la República, docente del Consultorio Jurídico y de la Clínica de Litigio Estratégico en la Carrera de Abogacía y coordinador del Laboratorio de Casos Complejos en DDHH y representante por el Orden Docente en el Consejo de Facultad de Derecho. Activista en Derechos Humanos.
La decisión tomada por el juez Recarey de suspender la firma del contrato para la construcción del Neptuno, será hasta tanto no se verifique decisión judicial expresa en sentido contrario, a partir de un nuevo proceso que se inicie contra el ente por parte de quienes presentaron la medida. OSE y el Ministerio de Ambiente, anunciaron que apelarán la decisión.
Imagen ilustrativa, tomada de la web.
Por Javier Perdomo.