El Grupo de Danzas Folclóricas Alborada, celebrando el solsticio invernal, desafió la ola de frio polar y logró entibiar la tarde, el cuerpo y el alma entre danzas y canciones. El pasado sábado 6 de jul
io en el Centro Cultural La Rueda y con la organización del inquieto elenco de bailarines, realizaron un espectáculo de primer nivel que finalizó con un baile familiar. Pero eso no fue todo, con un “choco-bingo” hicieron cantar hasta la bolilla que faltaba.
A partir de las 14 horas en la tarde del pasado sábado, se abrieron las puertas de “La Rueda” y todo fue un suceso muy esperado por los integrantes del elenco de Alborada, que estuvieron semanas previas organizando y ultimando detalles para que el tradicional salón platense luciese de la mejor forma.
Con el apoyo del Municipio de Ciudad del Plata, que aportó audio y luminotecnia a cargo de Paulo Techera, era solo esperar que el o los artistas hiciesen lo que saben y disfrutan: entregarse al público presente. En formato de “peña abierta” y con un pozo estímulo y buenos premios, se comenzó a tirar las series del bingo que venían acompañadas por una calentita taza de chocolate.
En la barra, en formato de pulpería, tentadoras presas artesanales para además de aplaudir hacer batir las mandíbulas también, como para ir entrando en calor. El maestro de ceremonias de la oportunidad Manuel Facal, dio la bienvenida y se corrió el telón imaginario para presentar un show con siete atracciones de primer nivel y alguna sorpresa televisiva de yapa.
El encuentro en materia de grupos de danzas folclóricas con ribetes integradores metropolitanos, uniendo el oeste montevideano, Ciudad del Plata y Libertad. Para abrir la tarde se convocó desde el Paso de la Arena al Grupo Tacuary, quienes vienen fortalecidos por una señal integradora y mucha mística al bailar. Ya son un clásico en CdP y un placer sentir el ensamble de voces cuando se presenta el Coro ASANA, con integrantes de la asociación civil homónima, dejando bien alta su experiencia en cada presentación.
MÁS ACTUACIONES | Luego la solista Libertad Mañana que llegó desde la capital para deleitar con sus interpretaciones y sus colores vocales. Desde Libertad llegó el grupo “A Levantar Tierrita” y se fueron levantando aplausos y al público de sus asientos. Con ganas de bailar y demostrar lo suyo los libertenses, hicieron pasar buenos momentos.
Luego tocaría turno al “Coro Reinicio 2020”, que cuenta con la dirección responsable de Elvis Fernando Torres, vecino de Ciudad del Plata que está participando en el certamen internacional de canto La Voz que se emite por Canal 10. Luego de participar en su cita a ciegas, hizo dar vuelta en sus sillones a los cuatro miembros del jurado (Rubén Rada, Agustín Casanova, Luana Persíncula y Valeria Lynch). Luego de cantar con Luana un fragmento de un tema de NTAG, Torres eligió a Valeria Lynch para transcurrir el resto de certamen. La historia continuará.
Volviendo a La Rueda, bajo su dirección responsable se presentó una vez más el Coro Reinicio 2020, quienes dieron rienda suelta a un variadísimo repertorio, bien festivalero, demostrando en cada presentación su ensamble vocal junto al humano, pues se nota que cantan en clave de familia.
Luego, nuevamente Paso de la Arena dijo presente con un grupo de danzas folclóricas de las cuatro generaciones, que integra nietas, madres y abuelos; Grupo Esperanza se denominan y también se despidieron con las maletas llenas de aplausos y felicitaciones. Cerró Mburucuyá desde Sayago a toda danza folclórica.
INVITADOS | El Grupo Folclórico Alborada, como buenos anfitriones, dejaron una invitación para los días martes a partir de las 14 horas en el Polideportivo de Ciudad del Plata, que es su lugar de ensayo y donde siempre hay lugar para un integrante más. La otra novedad que surge desde Alborada es su gran peña aniversario; falta aún, pero vaya agendando el 16 de octubre, para concurrir a la sede Comisión Fomento Delta El Tigre.
Por Carlos García.