La Comisión Organizadora de la Fiesta del Parque, convoca a todas las organizaciones e instituciones sociales que estén interesadas en estar al frente de un stand en la próxima fiesta, a realizarse desde el viernes 7 al domingo 9 de diciembre de 2018, a participar de una reunión que estará realizándose este martes 28 de agosto a las 19 y 30 horas en el hall del Club Social El Asador, en la cual se definirá cómo será la distribución de estos. Se estima que serán entre 15 y 16 los stands que se pondrán a disposición de las organizaciones civiles.
Poco a poco comienzan a anunciarse las distintas actividades que tradicionalmente se realizan en el último tirón del año, cuando el frío deja su lugar a la primavera y ésta al verano. Un clásico es ya la Fiesta del Parque, que se realiza el segundo fin de semana de diciembre en el parque Carlos Clauzolles.
Como es sabido, para presenciar los espectáculos que se presentan durante las tres jornadas de la fiesta no es necesario pagar la entrada, pero si durante los meses previos se venden bonos colaboración para solventar los costos de los espectáculos artísticos. Los encargados de la venta de bonos son las organizaciones o instituciones sociales que tendrán sus stands en la fiesta.
Para definir qué institución tendrá cada stand es que se convoca a la instancia del martes 28. Hay bares, puestos de venta de papas fritas, tortas fritas, hamburguesas, chorizos al pan, panchos. También hay instituciones que se pueden hacer cargo del estacionamiento o de la limpieza de los baños. Cada stand tiene un costo en números de rifa, en caso de dos instituciones interesadas, se realiza una puja o remate a quién ofrece vender más números, para definir quién se queda con el codiciado stand, que por lo general son los de venta de bebidas o los de chorizos.
Los bonos tendrán este año un costo de 70 pesos. El ganador del primer premio se hará acreedor a dos pasajes ida y vuelta a Buenos Aires, el segundo premio es un horno de barro, el tercero un parlante y el cuarto y quinto premio son bicicletas dama o caballero. El sorteo, se realiza al cierre de la actividad del domingo 9 de diciembre.
LOS ESPECTÁCULOS | En cuanto a los espectáculos previstos para esta edición, hay que decir que la grilla aún no está completa, pero si se sabe que el viernes 7, además del concurso de elaboración de un plato tradicional, se estarán presentando en el escenario las bandas de rock locales.
Para el sábado 8 están previstas las actuaciones de Ernesto Hermin, Anita Valiente y el dúo Acordes del Sur, más otro número que aún está por definirse, mientras que para el domingo 9, ya están confirmados Matreros, Washington Mateu y el final será con la presencia de Lucas Sugo. Cabe mencionar que tanto sábado como domingo, habrá presencia de grupos locales, aunque sus nombres aún no están definidos.
Vale mencionar que esta semana, la Comisión Organizadora estará llamando a conferencia de prensa, para dar detalles de lo que será el concurso de la comida típica, que al igual que en 2017, tendrá importantes premios para los mejores platos. Los detalles se conocerán en esta semana.
Por Javier Perdomo.