Antes de comenzar a detallar cifras, hay que hacer una precisión. Los datos en los que se basan estas líneas es considerando el 99.7% de los circuitos escrutados. Hasta el lunes en la mañana, la Corte Electoral aún no había ingresado nueve circuitos, que pueden hacer variar mínimamente los datos a los que se hace referencia en esta nota.
Por primera vez desde el año 2004, el Frente Amplio fue el partido más votado en la instancia interna del pasado domingo 30. Obtuvo un total de 410.282 sufragios, seguido por el Partido Nacional, que en 2009, 2014 y 2019 había resultado el más votado en esta instancia, quedó segundo con 323.930 sufragios. El Partido Colorado tuvo una relativa importante votación de 101.386 sufragios (había encuestas que le daban una más baja participación). Cabildo Abierto por su parte tuvo 17.242 votos, Identidad Soberana de Salle llegó a los 4.644 y el Partido Independiente de Pablo Mieres llegó a los 2.783 votos. Asamblea Popular alcanzó los 2.167 sufragios, mientras que el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), de César Vega llegó a los 865 votos.
Los otros partidos votaron de la siguiente forma: Verde Animalista obtuvo 1376 sufragios, el Partido Basta Ya de Jorge Bonica llegó a los 1030 votos, el Constitucional Ambientalista de Eduardo Lust logró 1174, el Partido Libertario llega a 485 votos. El Partido Patria Alternativa llegó a los 380 votos, el Coalición Republicana logró 1.037, el Avanzar Republicano llegó a 572, el Partido De La Armonía tuvo 339 votos, el Partido Por Los Cambios Necesarios tuvo 719 votos y el Partido Devolución tuvo 313 votos.
Vale mencionar que ni el Libertario, ni el De La Armonía, ni el Devolución, podrán participar de las elecciones de octubre, por no haber superado el mínimo de votantes que está fijado en 500. Avanzar Republicano, de Martín Pérez Banchero, lo superó por apenas 72 sufragios.
SAN JOSÉ | Los datos del departamento corresponden al 100% de los circuitos escrutados. En territorio josefino, el Partido Nacional obtuvo 15.207 sufragios, mientras que el Frente Amplio llegó a los 11.373 sufragios. El Partido Colorado alcanzó los 1.868 votos, mientras que Cabildo Abierto logró 358 votos. El PERI llegó a los 47 votos, el Partido Independiente llegó a 65 y la Asamblea Popular alcanzó 58 sufragios. El Basta Ya tuvo 16. El logró 110 votos, el Partido Avanzar Republicano logró 22, el De La Armonía 19 y Por Los Cambios Necesarios 36. Los restantes partidos tuvieron cero votos.
FRENTE AMPLIO | De los 11373 sufragios del FA, Carolina Cosse llegó a los 3811 votos, mientras que Andrés Lima logró 62 votos. La precandidatura de Yamandú Orsi, alcanzó los 7.470 sufragios.
De las listas que apoyaban a Yamandú Orsi, la más votada fue la 609 con 4232 sufragios, seguida de la 77 de la Vertiente Artiguista con 747 sufragios. La 949 de El Abrazo de Cristina Lustemberg logro 599 adhesiones y la 95 de los Seregnistas alcanzó los 514 votos.
De los sectores que apoyaron a Cosse, la lista 1001 logró 1501 votos, la 90 llegó a 518, la 99000 del Espacio Socialdemócrata Amplio (ESA), llegó a 331 y la 1358 de La Amplia alcanzó los 299 sufragios.
NACIONALISTAS | De los 15.207 sufragios del Partido Nacional en San José, Álvaro Delgado obtuvo un total de 13.329 votos, en tanto la candidatura de Laura Raffo llegó a los 1.593 votos. Jorge Gandini obtuvo 226 sufragios, mientras que Carlos Iafigliola llegó a los 38 votos.
En la interna del Sumate, que en la previa era la más atractiva de las votaciones del departamento, la lista 70 de Sergio Valverde llegó a los 4833, superando por casi 500 votos a la 50 de Bacigalupe, que llegó a los 4348 votos. Sorprendió Denis Hornos, que alcanzó los 1995 votos con su lista 227. La 33 de Sebastián Ferrero llegó a los 1464 votos y la 40 de Manuel Larrea, alcanzó los 406 votos. La 2030 de Algero Giroldi llegó a los 184 votos y la 97 logró 59 sufragios.
En la interna colorada, Andrés Ojeda obtuvo 787 de los 1868 sufragios de su partido, mientras que Robert Silva llegó a 576 y Gabriel Gurméndez logró 397 sufragios. Tabaré Viera tuvo 98 votos en San José.
Gráfica: Martín Schwagger.
Por Javier Perdomo.