También la presidenta de la Departamental del FA Marcela Barrios y el diputado Nicolás Mesa, realizaron declaraciones durante el encuentro con la vicepresidenta del FA Verónica Piñeiro realizado en el comité Héctor Vinelli de Libertad en la pasada semana. He aquí un resumen de lo declarado.
Barrios: “el modelo departamental está agotado”
En la conferencia de prensa realizada el miércoles en el comité Vinelli, la presidenta del FA San José Marcela Barrios, al hablar sobre la situación en el departamento, dijo que se ve un “modelo de gobierno departamental que se está agotando, no aparecen propuestas alternativas. Año tras año se siguen aplicando las mismas recetas” y por eso entiende que su organización política tiene “muchos temas para seguir pensando y evaluando”.
En cuanto a la estructura de la organización política, dijo que “el FA a nivel departamental está fortalecido, ha estado trabajando en el marco de la campaña de los 500 comités, como se ha dado en llamar la movida a nivel nacional. Se logró implementar un comité en Puntas de Valdez, uno en Ituzaingó y es probable que estemos inaugurando otro comité en el barrio Picada de las Tunas de San José a la brevedad”.
“Tenemos una orgánica que funciona con periodicidad, también ‘El FA te escucha’ nos ha vuelto a poner firmes, creciendo, de manera positiva, pero también con muchas preocupaciones por delante”, agregó Marcela Barrios.
Mesa: “el gobierno definió apretar el acelerador en el mundial”
También el diputado Nicolás Mesa hizo referencia al apuro del gobierno por aprobar varios proyectos de ley en los últimos días del año. “Estamos en un momento del año en el que el gobierno definió apretar el acelerador y sacar de apuro muchos proyectos grandes en diciembre, porque estábamos a fin de año, en un contexto de mundial, donde se pretendía que la atención pública estuviera más tiempo en la Celeste”, comentó, generando la sonrisa de todos los presentes.
“Nos apuraron con el proyecto Neptuno, con la reforma de la seguridad social, con la reforma educativa, con un paquete de leyes bastante complejo como la ley de tenencia compartida o co-responsabilidad en la crianza, como quieran llamarle”, agregó el legislador del MPP-FA.
De cara al futuro, dijo que “la intención es ver cómo nos paramos a futuro, convencidos que el FA tiene que volver a ser gobierno nacional en 2024 y convencidos también que somos una alternativa a nivel departamental”.
Por Javier Perdomo.